Población: 6.700
Extensión: aprox. 5 km²
Idioma: Árabe sudanés, lenguas locales
Umm Dafog es una ciudad de Sudán.
Cargando mapa, por favor espera...
Clima: Sáhel, muy seco y caluroso.
Mejor época para ir: Diciembre a febrero.
Cómo llegar: Vía terrestre desde ciudades de Darfur, rutas difíciles.
Transporte público: Limitado o inexistente.
Taxis y movilidad: Taxis informales, burros, motos.
Zonas para alojarse: Centro de la aldea.
Zonas comerciales: Mercados locales improvisados.
Seguridad: Relativamente inseguro por conflictos locales y presencia militar.
Platos típicos: Típica asida (masa de sorgo), kisra (pan de sorgo), ocra guisada con especias, guisos de carne seca y lentejas. Comer en comunidad es central; platos reflejan vida nómada y uso de productos resistentes al calor.
Bebidas locales: Té negro, shai bil na’na (té con menta), leche de cabra fermentada, agua extraída de pozos tradicionales.
Productos típicos: Cereales, tejidos artesanales, especias.
Por su localización, Umm Dafog es un cruce estratégico para el paso de refugiados y comercio entre Sudán y República Centroafricana. Sufre aislamiento geográfico, escasa infraestructura y frecuentes crisis humanitarias, lo que la convierte en punto de atención internacional, pese a su reducido tamaño y poca visibilidad en mapas convencionales.
Evolución histórica: Situada en la frontera con la República Centroafricana, Umm Dafog ha sido históricamente zona de paso para poblaciones nómadas y ha sufrido las consecuencias de escaladas de violencia regional, conflictos interétnicos y desplazamientos por la guerra en Darfur, marcando décadas de inestabilidad.
Personajes importantes: Líderes comunitarios locales han tenido importancia en la mediación y el mantenimiento de la convivencia en tiempos difíciles; también figuran personas colaboradoras de organizaciones humanitarias que han influido en la atención de desplazados por la crisis.
Relieve: Llanura árida.
Parques y áreas: No existen parques urbanos formales, sí entorno natural del Sáhel.
Monumentos: No posee monumentos reconocidos internacionalmente.
Museos y galerías: No cuenta con museos o galerías destacados.
Eventos anuales: Eventos religiosos islámicos y tradicionales.
Barrios emblemáticos: Áreas rurales, asentamientos temporales.
Deportes locales: Lucha tradicional, carreras de burros.
1.974.647 | |
1.849.659 | |
1.012.211 | |
565.734 | |
489.725 | |
401.477 | |
393.311 | |
363.945 | |
345.068 | |
332.714 | |
264.734 | |
252.609 | |
250.000 | |
186.051 | |
162.981 | |
135.281 | |
134.264 | |
130.122 | |
128.297 | |
120.000 | |
112.021 | |
108.008 | |
103.941 | |
87.666 | |
87.068 | |
65.473 | |
63.746 | |
63.589 | |
59.089 | |
58.712 | |
56.833 | |
56.167 | |
55.637 | |
55.255 | |
50.165 | |
48.966 | |
47.408 | |
47.188 | |
42.900 | |
42.456 | |
42.376 | |
41.807 | |
40.418 | |
37.051 | |
36.518 | |
35.617 | |
35.061 | |
34.694 | |
33.524 | |
32.759 | |
31.329 | |
30.856 | |
30.629 | |
30.184 | |
28.727 | |
28.374 | |
26.893 | |
26.233 | |
26.203 | |
26.020 | |
25.567 | |
24.768 | |
23.317 | |
22.733 | |
21.683 | |
21.106 | |
20.302 | |
19.821 | |
19.593 | |
19.141 | |
18.321 | |
17.345 | |
16.969 | |
15.144 | |
15.000 | |
13.638 | |
13.188 | |
12.708 | |
12.108 | |
11.950 | |
11.626 | |
11.366 | |
11.095 | |
11.024 | |
10.979 | |
10.375 | |
10.348 | |
10.234 | |
10.167 | |
9.775 | |
9.472 | |
9.373 | |
9.271 | |
9.038 | |
7.716 | |
6.700 | |
0 |