Población: 22.733
Extensión: aprox 5 km²
Idioma: Árabe
Ghubaysh es una ciudad de Sudán.
Cargando mapa, por favor espera...
Clima: Semiárido, cálido, lluvias en julio-septiembre.
Mejor época para ir: octubre a febrero.
Cómo llegar: Por carretera desde Al-Fula u otras urbes del Kordofán.
Transporte público: Minibuses locales.
Taxis y movilidad: Disponibles pero limitados.
Zonas para alojarse: Centro de la ciudad.
Zonas comerciales: Mercado central y pequeños zocos.
Seguridad: Generalmente tranquilo, precaución por la noche.
Platos típicos: Ful medames, asida, kisra: recetas a base de habas, sorgo y trigo combinadas con guisos y especias locales reflejan la dieta tradicional desarrollada ante las difíciles condiciones del clima y las influencias árabes y africanas.
Bebidas locales: Shai (té negro con especias), agua de hibisco.
Productos típicos: Artesanía de cuero, tejidos, cerámica.
La ciudad es famosa por su hospitalidad, y localmente se cuentan historias sobre cómo los mercados servían de punto de encuentro intercultural; durante la estación lluviosa, se celebran coloridas ceremonias tradicionales.
Evolución histórica: Originalmente asentamiento nómada, Ghubaysh creció como importante centro comercial y de paso de mercancías, ligado a rutas caravaneras y posteriormente afectado por cambios políticos regionales, especialmente tras la independencia de Sudán, con influencias coloniales y desafíos de modernización en las últimas décadas.
Personajes importantes: Figuras tribales locales y líderes religiosos han sido clave en la historia de Ghubaysh, promoviendo el comercio y resolviendo disputas entre comunidades nómadas y sedentarias, además de influir en la preservación de las costumbres y lengua local.
Relieve: Llano, sabana, vegetación escasa.
Parques y áreas: Pequeñas áreas verdes y palmerales.
Monumentos: Mezquitas locales.
Museos y galerías: No hay grandes museos.
Eventos anuales: Festival de la Cosecha.
Barrios emblemáticos: Centro viejo, barrios nómadas circundantes.
Deportes locales: Lucha tradicional, carreras de caballos.
1.974.647 | |
1.849.659 | |
1.012.211 | |
565.734 | |
489.725 | |
401.477 | |
393.311 | |
363.945 | |
345.068 | |
332.714 | |
264.734 | |
252.609 | |
250.000 | |
186.051 | |
162.981 | |
135.281 | |
134.264 | |
130.122 | |
128.297 | |
120.000 | |
112.021 | |
108.008 | |
103.941 | |
87.666 | |
87.068 | |
65.473 | |
63.746 | |
63.589 | |
59.089 | |
58.712 | |
56.833 | |
56.167 | |
55.637 | |
55.255 | |
50.165 | |
48.966 | |
47.408 | |
47.188 | |
42.900 | |
42.456 | |
42.376 | |
41.807 | |
40.418 | |
37.051 | |
36.518 | |
35.617 | |
35.061 | |
34.694 | |
33.524 | |
32.759 | |
31.329 | |
30.856 | |
30.629 | |
30.184 | |
28.727 | |
28.374 | |
26.893 | |
26.233 | |
26.203 | |
26.020 | |
25.567 | |
24.768 | |
23.317 | |
22.733 | |
21.683 | |
21.106 | |
20.302 | |
19.821 | |
19.593 | |
19.141 | |
18.321 | |
17.345 | |
16.969 | |
15.144 | |
15.000 | |
13.638 | |
13.188 | |
12.708 | |
12.108 | |
11.950 | |
11.626 | |
11.366 | |
11.095 | |
11.024 | |
10.979 | |
10.375 | |
10.348 | |
10.234 | |
10.167 | |
9.775 | |
9.472 | |
9.373 | |
9.271 | |
9.038 | |
7.716 | |
6.700 | |
0 |