Meerzorg

Bandera de Surinam

Población: 12.405

Extensión: aprox. 20 km²

Idioma: Neerlandés y sranan tongo

Meerzorg es una ciudad de Surinam.

Cargando mapa, por favor espera...

El tiempo por meses

Ecuatorial, cálido y húmedo, con lluvias abundantes.

MesMáx / MinCantidad de lluvia
Enero30° / 23°Extrema (164 mm)
Febrero30° / 23°Muy alta (117 mm)
Marzo31° / 23°Muy alta (110 mm)
Abril31° / 23°Torrencial (208 mm)
Mayo31° / 24°Torrencial (375 mm)
Junio32° / 23°Torrencial (287 mm)
Julio32° / 23°Torrencial (243 mm)
Agosto33° / 24°Extrema (166 mm)
Septiembre34° / 24°Alta (99 mm)
Octubre34° / 24°Alta (80 mm)
Noviembre33° / 24°Muy alta (124 mm)
Diciembre31° / 23°Torrencial (231 mm)

Mejor época para ir: De febrero a abril, cuando llueve menos.

Visitar y Moverse

Cómo llegar: Desde Paramaribo por el Puente Jules Wijdenbosch o en ferry.

Transporte público: Líneas de minibuses frecuentes, taxis locales y vehículos compartidos.

Taxis y movilidad: Taxis formales, mototáxis, aplicaciones móviles.

Zonas para alojarse: Cerca del río Surinam, zonas tranquilas residenciales.

Zonas comerciales: Pequeños mercados, centros comerciales próximos en Paramaribo.

Seguridad: Generalmente segura, aunque hay que tomar precauciones básicas.

Requisitos de entrada a Surinam

requisitos entradaConsulta qué necesitas para visitar Meerzorg con cualquier pasaporte del mundo: entrada sin visa, e-Visa, visa a la llegada o trámites consulares tradicionales.

Requisitos para visitar Surinam

Gastronomía

Platos típicos: Roti, pom, pastei y bami, que combinan tradiciones africanas, indonesias, javanesas y criollas; la variedad de inmigrantes ha hecho que Meerzorg se distinga por su diversidad culinaria, especialmente en platos aromáticos y llenos de sabor que fusionan especias y técnicas asiáticas y sudamericanas.

Bebidas locales: Dawet (bebida de coco y arroz), Parbo Bier, jugos de frutas tropicales.

Productos típicos: Artesanías de madera, especias indígenas, textiles coloridos.

Curiosidades

Meerzorg surgió de la fusión de plantaciones con pueblos hindúes y javaneses; la localidad fue foco estratégico ante la independencia y hoy forma parte del área metropolitana de Paramaribo, siendo famosa por su vista panorámica del río y su variada comunidad multicultural.

Historia y Cultura

Evolución histórica: Fundada como plantación durante la época colonial, Meerzorg fue lugar de grandes haciendas esclavistas bajo dominio holandés; tras la abolición de la esclavitud, experimentó migraciones de trabajadores indostanos y javaneses, y hoy es suburbio creciente y punto clave del puente Jules Wijdenbosch.

Personajes importantes: Entre los personajes sobresalen Henry Fernandes, líder político relevante, y empresarios locales que impulsaron el desarrollo moderno de Meerzorg; también destacan figuras comprometidas con la conservación patrimonial y el mestizaje cultural que caracteriza la localidad.

Naturaleza y Patrimonio

Relieve: Terreno llano con vegetación tropical y algunos cursos de agua menores.

Parques y áreas: Parque Mirandapark, áreas vernáculas ribereñas.

Monumentos: Fort Nieuw Amsterdam, antiguos edificios coloniales.

Museos y galerías: Museo al aire libre en Nieuw Amsterdam, galerías artísticas en Paramaribo cercano.

Eventos anuales: Carnaval de Meerzorg, celebraciones hindúes y musulmanas.

Barrios emblemáticos: Plantations, Meerzorg Centrum, Tamanredjo.

Deportes locales: Fútbol, críquet, baloncesto.

Otras ciudades de Surinam

Paramaribo

223.757

Lelydorp

18.223

Brokopondo

14.662

Nieuw Nickerie

13.143

Meerzorg

12.405

Moengo

7.074

Nieuw Amsterdam

4.935

Albina

3.985

Groningen

3.216

Onverwacht

2.105

Totness

1.685

Próximos Eventos del Mundo

Deportivos, culturales...

Fiestas Nacionales

Exposición Universal