Onverwacht

Bandera de Surinam

Población: 2.105

Extensión: Aproximadamente 5 km²

Idioma: Neerlandés y sranan tongo

Onverwacht es una ciudad de Surinam.

Cargando mapa, por favor espera...

El tiempo por meses

Ecuatorial lluvioso con temperaturas altas y humedad durante casi todo el año.

MesMáx / MinCantidad de lluvia
Enero30° / 22°Extrema (179 mm)
Febrero30° / 22°Muy alta (124 mm)
Marzo31° / 22°Muy alta (129 mm)
Abril31° / 23°Torrencial (259 mm)
Mayo30° / 23°Torrencial (382 mm)
Junio31° / 23°Torrencial (315 mm)
Julio31° / 23°Torrencial (268 mm)
Agosto32° / 23°Extrema (165 mm)
Septiembre34° / 23°Alta (94 mm)
Octubre34° / 23°Alta (79 mm)
Noviembre33° / 23°Muy alta (126 mm)
Diciembre31° / 23°Torrencial (240 mm)

Mejor época para ir: De agosto a noviembre, cuando las lluvias son menos intensas.

Visitar y Moverse

Cómo llegar: A través de la carretera principal desde Paramaribo, por autobús o vehículo privado.

Transporte público: Hay minibuses regulares y autobuses interurbanos.

Taxis y movilidad: Taxis informales y mototaxis son frecuentes y asequibles.

Zonas para alojarse: Zona central y alrededores del parque para una estancia tranquila.

Zonas comerciales: Pequeños mercados y tiendas a lo largo de la calle principal.

Seguridad: Generalmente segura, con baja criminalidad y ambiente comunitario.

Requisitos de entrada a Surinam

requisitos entradaConsulta qué necesitas para visitar Onverwacht con cualquier pasaporte del mundo: entrada sin visa, e-Visa, visa a la llegada o trámites consulares tradicionales.

Requisitos para visitar Surinam

Gastronomía

Platos típicos: Pepre Watra (sopa picante de pescado), bami surinamés y pom (un guiso de raíz con pollo y especias) reflejan la fusión africana y surinamesa, cocinados comúnmente en celebraciones y reuniones familiares.

Bebidas locales: Djogo (cerveza artesanal surinamesa), jugo de guaraná y bebidas a base de frutas locales.

Productos típicos: Artesanías, tejidos a mano y productos frescos agrícolas.

Curiosidades

La comunidad realiza cada año rituales de homenaje a sus ancestros con tambores tradicionales, y un peculiar carnaval local cuenta con carrozas inspiradas en relatos históricos regionales, además de que la mayoría de las casas son de madera pintadas en colores vivos como símbolo de identidad.

Historia y Cultura

Evolución histórica: Onverwacht fue fundada por antiguos soldados británicos de ascendencia africana tras la abolición de la esclavitud en Surinam, sirviendo durante años como un símbolo de resiliencia y legado africano dentro de la sociedad surinamesa.

Personajes importantes: Destacan líderes comunitarios descendientes de los soldados liberados, como S.J. Weekers, quien promovió la preservación cultural, y poetas locales que mantienen viva la memoria histórica y el orgullo de la comunidad.

Naturaleza y Patrimonio

Relieve: La zona es principalmente llana con vegetación de sabana y áreas de bosque bajo.

Parques y áreas: Parque Natural de Sabana.

Monumentos: Monumento a los soldados británicos liberados.

Museos y galerías: Centro Cultural y Museo de la Herencia Afrodescendiente.

Eventos anuales: Festival de la Abolición de la Esclavitud, festejado anualmente en julio.

Barrios emblemáticos: Barrio Sabana, Barrio Central, Gado Tjari.

Deportes locales: Fútbol, cricket y voleibol son los deportes más practicados.

Otras ciudades de Surinam

Paramaribo

223.757

Lelydorp

18.223

Brokopondo

14.662

Nieuw Nickerie

13.143

Meerzorg

12.405

Moengo

7.074

Nieuw Amsterdam

4.935

Albina

3.985

Groningen

3.216

Onverwacht

2.105

Totness

1.685

Próximos Eventos del Mundo

Deportivos, culturales...

Fiestas Nacionales

Exposición Universal