Población: 19.000
Extensión: 217.84 km²
Idioma: Tetun, portugués
Likisá es una ciudad de Timor-Leste.
Cargando mapa, por favor espera...
Tropical húmedo, con lluvias de diciembre a abril.
Mes | Máx / Min | Cantidad de lluvia |
---|---|---|
Enero | 31° / 26° | Torrencial (288 mm) |
Febrero | 31° / 25° | Torrencial (336 mm) |
Marzo | 31° / 26° | Torrencial (265 mm) |
Abril | 31° / 26° | Extrema (192 mm) |
Mayo | 31° / 25° | Alta (83 mm) |
Junio | 31° / 24° | Alta (66 mm) |
Julio | 30° / 23° | Media (47 mm) |
Agosto | 30° / 23° | Baja (27 mm) |
Septiembre | 31° / 23° | Baja (27 mm) |
Octubre | 32° / 25° | Alta (74 mm) |
Noviembre | 32° / 26° | Extrema (170 mm) |
Diciembre | 31° / 27° | Torrencial (247 mm) |
Mejor época para ir: De mayo a octubre, durante la estación seca.
Cómo llegar: En coche desde Dili (2h), minibuses regulares.
Transporte público: Microlet, minibuses, mototaxis.
Taxis y movilidad: Taxis y mototaxis disponibles, bicicletas.
Zonas para alojarse: Centro, cercanías de la costa.
Zonas comerciales: Mercados y tiendas del centro.
Seguridad: Generalmente segura, precaución básica.
Platos típicos: Ikan Saboko (pescado envuelto en hojas), batar daan (maíz, judías), y platos con coco; la cocina tiene influencias portuguesas y del sudeste asiático, con uso frecuente de hierbas locales y productos frescos que reflejan el entorno costero.
Bebidas locales: Tuak (vino de palma), café timorense.
Productos típicos: Tela tais, artesanía, café, coco, dulces.
Entre las curiosidades destaca una activa tradición de danzas ancestrales, la organización comunal del ‘tara bandu’ (normas locales ecológicas) y la sobrevivencia de elementos de la lengua portuguesa entre generaciones, además de creencias animistas presentes en festividades y actos cívicos.
Evolución histórica: La ciudad de Likisá fue establecida durante la época colonial portuguesa y jugó un papel clave en las luchas independentistas contra Indonesia en las décadas de 1970 y 90. Tras la independencia en 2002, ha sido testigo de reconstrucción social y crecimiento económico gradual.
Personajes importantes: Personajes destacados incluyen Xanana Gusmão, importante líder independentista timorense, así como figuras locales reconocidas por su resistencia en tiempos de conflicto y sus aportes culturales, lo que ayudó a consolidar un fuerte sentido de identidad local.
Relieve: Costas y colinas bajas rodean Likisá, con playas de arena y vegetación.
Parques y áreas: Parque Florestal.
Monumentos: Igreja de São João de Brito.
Museos y galerías: Museu Municipal de Likisá.
Eventos anuales: Fiestas tradicionales como el festival do Mar.
Barrios emblemáticos: Coast Beach, Bazar, Bairro Pite.
Deportes locales: Fútbol, artes marciales tradicional silat.
150.000 | |
22.000 | |
21.539 | |
19.000 | |
17.356 | |
17.186 | |
16.300 | |
16.000 | |
16.000 | |
12.000 | |
8.133 | |
7.500 | |
6.078 | |
4.730 | |
1.924 |