Maubara

Bandera de Timor-Leste

Población: 16.300

Extensión: aprox 200 km²

Idioma: Tetun, portugués

Maubara es una ciudad de Timor-Leste.

Cargando mapa, por favor espera...

El tiempo por meses

Tropical, húmedo.

MesMáx / MinCantidad de lluvia
Enero31° / 26°Torrencial (288 mm)
Febrero31° / 25°Torrencial (336 mm)
Marzo31° / 26°Torrencial (265 mm)
Abril31° / 26°Extrema (192 mm)
Mayo31° / 25°Alta (83 mm)
Junio31° / 24°Alta (66 mm)
Julio30° / 23°Media (47 mm)
Agosto30° / 23°Baja (27 mm)
Septiembre31° / 23°Baja (27 mm)
Octubre32° / 25°Alta (74 mm)
Noviembre32° / 26°Extrema (170 mm)
Diciembre31° / 27°Torrencial (247 mm)

Mejor época para ir: Mayo a octubre.

Visitar y Moverse

Cómo llegar: Desde Dili por carretera.

Transporte público: Microlets, minibuses.

Taxis y movilidad: Mototaxis, taxis locales.

Zonas para alojarse: Centro y alrededores del fuerte.

Zonas comerciales: Mercado Maubara.

Seguridad: Generalmente segura.

Requisitos de entrada a Timor-Leste

requisitos entradaConsulta qué necesitas para visitar Maubara con cualquier pasaporte del mundo: entrada sin visa, e-Visa, visa a la llegada o trámites consulares tradicionales.

Requisitos para visitar Timor-Leste

Gastronomía

Platos típicos: Ikan Sabuko (pescado), batar daan (maíz con frijoles), ikan pepes (pescado con especias), y saboko. Recetas transmitidas en familias reflejan la influencia portuguesa y recursos del mar, con base de arroz, mandioca y especias autóctonas.

Bebidas locales: Tuak (vino de palma), café Maubara.

Productos típicos: Cestería, tejidos tais, coco.

Curiosidades

Maubara es famosa por la destreza de sus tejedoras de tais, un textil colorido tradicional. La fortaleza local ha sido restaurada, y el humedal cercano es santuario de aves migratorias. Las casas de bambú y techos de palma preservan métodos de construcción centenarios y el pueblo mantiene una atmósfera rural pintoresca.

Historia y Cultura

Evolución histórica: Maubara fue un asentamiento portugués clave con fortaleza costera, controlado brevemente por holandeses antes de regresar a Portugal. Desempeñó roles importantes durante la resistencia timorense, especialmente en los conflictos del siglo XX por la independencia, dejando huellas culturales en su arquitectura y memoria colectiva.

Personajes importantes: Destacan Dom Aleixo Corte-Real, líder de la resistencia timorense, y figuras locales como catequistas y maestros que promovieron la identidad cultural durante la ocupación indonesia. También han sobresalido mujeres tejedoras reconocidas en el ámbito del artesanato tradicional.

Naturaleza y Patrimonio

Relieve: Costero, colinas bajas.

Parques y áreas: Reserva Maubara Wetlands.

Monumentos: Fuerte de Maubara, iglesia católica.

Museos y galerías: Pequeño Museo Maubara.

Eventos anuales: Festival Tradisional Maubara.

Barrios emblemáticos: Maubara velho, Kampung baru.

Deportes locales: Fútbol, voleibol.

Otras ciudades de Timor-Leste

Dili

150.000

Maliana

22.000

Suai

21.539

Likisá

19.000

Aileu

17.356

Lospalos

17.186

Maubara

16.300

Venilale

16.000

Baucau

16.000

Ainaro

12.000

Gleno

8.133

Same

7.500

Viqueque

6.078

Pante Makasar

4.730

Manatutu

1.924

Próximos Eventos del Mundo

Deportivos, culturales...

Fiestas Nacionales

Exposición Universal