Maliana

Bandera de Timor-Leste

Población: 22.000

Extensión: 235 km²

Idioma: Tetun y portugués

Maliana es una ciudad de Timor-Leste.

Cargando mapa, por favor espera...

El tiempo por meses

Tropical, monzónico con lluvias de diciembre a abril.

MesMáx / MinCantidad de lluvia
Enero31° / 26°Torrencial (288 mm)
Febrero31° / 25°Torrencial (336 mm)
Marzo31° / 26°Torrencial (265 mm)
Abril31° / 26°Extrema (192 mm)
Mayo31° / 25°Alta (83 mm)
Junio31° / 24°Alta (66 mm)
Julio30° / 23°Media (47 mm)
Agosto30° / 23°Baja (27 mm)
Septiembre31° / 23°Baja (27 mm)
Octubre32° / 25°Alta (74 mm)
Noviembre32° / 26°Extrema (170 mm)
Diciembre31° / 27°Torrencial (247 mm)

Mejor época para ir: Mayo a octubre, durante la estación seca.

Visitar y Moverse

Cómo llegar: Por carretera desde Dili (alrededor de 3 horas en coche o autobús).

Transporte público: Autobuses interurbanos y mototaxis.

Taxis y movilidad: Taxis locales y mototaxis.

Zonas para alojarse: Centro y alrededores de la plaza principal.

Zonas comerciales: Mercado Central y calle principal.

Seguridad: Generalmente segura, aunque deben tomarse precauciones estándar.

Requisitos de entrada a Timor-Leste

requisitos entradaConsulta qué necesitas para visitar Maliana con cualquier pasaporte del mundo: entrada sin visa, e-Visa, visa a la llegada o trámites consulares tradicionales.

Requisitos para visitar Timor-Leste

Gastronomía

Platos típicos: Ikan sabuko (pescado con tamarindo y especias), tukir (arroz glutinoso en bambú), y saboko (plato de pescado y coco) son tradicionales y muestran el uso de productos frescos regionales, especialmente arroz local y hierbas.

Bebidas locales: Tuak (vino de palma), café timorense.

Productos típicos: Café, tejidos tais, cestería local.

Curiosidades

Maliana es conocida por su hospitalidad y es uno de los principales productores de arroz de Timor Oriental; también fue una base importante de la resistencia durante la ocupación indonesia y conserva leyendas sobre túneles subterráneos conectando barrios históricos.

Historia y Cultura

Evolución histórica: Maliana se desarrolló bajo influencia portuguesa y luego indonesia, siendo un punto estratégico durante conflictos por la independencia de Timor Oriental; en las últimas décadas, ha experimentado avances en agricultura y reconstrucción de infraestructuras, vitales para su crecimiento económico y social.

Personajes importantes: Destacan figuras locales como Xanana Gusmão, quien, aunque originario de otra región, influyó fuertemente en la política nacional y también personajes líderes en la agricultura y profesores que han fortalecido la identidad de Maliana.

Naturaleza y Patrimonio

Relieve: Zona de colinas intercaladas con llanuras y ríos.

Parques y áreas: Parque Central y áreas ribereñas.

Monumentos: Iglesia local de San José, restos coloniales portugueses.

Museos y galerías: Pequeñas galerías de arte y un museo comunitario.

Eventos anuales: Festival de independencia en noviembre; celebraciones tradicionales durante la cosecha de arroz.

Barrios emblemáticos: Suco Cailaco, barrio Raifun.

Deportes locales: Fútbol, voleibol y lucha tradicional.

Otras ciudades de Timor-Leste

Dili

150.000

Maliana

22.000

Suai

21.539

Likisá

19.000

Aileu

17.356

Lospalos

17.186

Maubara

16.300

Venilale

16.000

Baucau

16.000

Ainaro

12.000

Gleno

8.133

Same

7.500

Viqueque

6.078

Pante Makasar

4.730

Manatutu

1.924

Próximos Eventos del Mundo

Deportivos, culturales...

Fiestas Nacionales

Exposición Universal