Población: 12.542
Extensión: 1,500 km²
Idioma: Azerí
Aghstafa es una ciudad de Azerbaiyán.
Cargando mapa, por favor espera...
Continental seco.
Mes | Máx / Min | Cantidad de lluvia |
---|---|---|
Enero | 8° / -1° | Extrema (157 mm) |
Febrero | 10° / 1° | Extrema (194 mm) |
Marzo | 11° / 2° | Torrencial (277 mm) |
Abril | 19° / 9° | Torrencial (262 mm) |
Mayo | 21° / 11° | Torrencial (306 mm) |
Junio | 27° / 16° | Torrencial (291 mm) |
Julio | 30° / 18° | Torrencial (244 mm) |
Agosto | 32° / 18° | Extrema (170 mm) |
Septiembre | 24° / 14° | Muy alta (149 mm) |
Octubre | 18° / 9° | Torrencial (277 mm) |
Noviembre | 14° / 5° | Extrema (154 mm) |
Diciembre | 9° / 1° | Torrencial (269 mm) |
Mejor época para ir: Marzo-mayo y septiembre-octubre.
Cómo llegar: Ferrocarril y carretera desde Tiflis y Bakú.
Transporte público: Autobuses urbanos e interurbanos.
Taxis y movilidad: Taxis, marshrutkas, alquiler de autos.
Zonas para alojarse: Centro de Aghstafa.
Zonas comerciales: Mercado central, bazar semanal.
Seguridad: Generalmente tranquila y segura.
Platos típicos: Qutab, dolma, plov, piti.
Bebidas locales: Vino local, sherbet, ayran.
Productos típicos: Vinos, alfombras, cerámicas.
La ciudad se ubica muy cerca de la frontera con Georgia, es famosa por sus rutas vinícolas y los trenes de la antigua Ruta de la Seda, y fue una de las primeras en la región en electrificarse completamente durante la era soviética.
Evolución histórica: Aghstafa fue fundada como estación ferroviaria en el siglo XIX y floreció en la era soviética como un importante nudo de transporte y centro agrícola. Ha sido testigo de sucesos relevantes de la historia moderna azerí y se ha convertido en puente cultural entre Europa y Asia.
Personajes importantes: Personajes clave incluyen trabajadores pioneros del ferrocarril, líderes locales y participantes de movimientos nacionales. Destaca su contribución en el arte, literatura regional y figuras políticas influyentes en el desarrollo administrativo de la región.
Relieve: Llanura aluvial, colinas suaves.
Parques y áreas: Parque Central, áreas ribereñas.
Monumentos: Mezquita central, monumento al ferrocarril.
Museos y galerías: Museo local de historia.
Eventos anuales: Festival de vinos, celebraciones de la cosecha.
Barrios emblemáticos: Centro histórico, estación de tren y barrios periféricos.
Deportes locales: Lucha libre, fútbol regional.
1.116.513 | |
358.675 | |
335.600 | |
240.300 | |
177.200 | |
127.400 | |
106.048 | |
87.000 | |
87.000 | |
72.989 | |
70.220 | |
68.400 | |
66.686 | |
64.754 | |
53.100 | |
43.000 | |
42.500 | |
42.194 | |
40.092 | |
39.451 | |
37.949 | |
37.372 | |
37.175 | |
36.555 | |
36.293 | |
36.259 | |
35.421 | |
34.178 | |
32.171 | |
30.694 | |
30.612 | |
29.403 | |
28.776 | |
26.798 | |
26.765 | |
24.795 | |
24.596 | |
23.528 | |
23.248 | |
23.102 | |
22.405 | |
21.396 | |
20.996 | |
19.088 | |
19.019 | |
18.903 | |
18.662 | |
18.661 | |
18.185 | |
18.182 | |
17.816 | |
17.242 | |
17.209 | |
16.127 | |
16.022 | |
15.741 | |
15.599 | |
15.267 | |
15.190 | |
14.800 | |
14.012 | |
13.625 | |
13.435 | |
13.398 | |
13.340 | |
12.542 | |
12.500 | |
11.992 | |
11.867 | |
11.398 | |
10.863 | |
10.612 | |
10.186 | |
10.173 | |
10.167 | |
10.099 | |
9.900 | |
9.781 | |
9.699 | |
9.604 | |
9.103 | |
8.983 | |
8.657 | |
8.624 | |
8.500 | |
8.400 | |
8.396 | |
8.200 | |
7.700 | |
7.631 | |
7.623 | |
7.483 | |
7.442 | |
7.400 | |
7.377 | |
7.075 | |
7.045 | |
6.890 | |
6.724 | |
6.600 |