Población: 19.088
Extensión: 1630 km²
Idioma: Azerí
Kyurdarmir es una ciudad de Azerbaiyán.
Cargando mapa, por favor espera...
Semiárido.
Mes | Máx / Min | Cantidad de lluvia |
---|---|---|
Enero | 9° / 1° | Muy alta (141 mm) |
Febrero | 12° / 3° | Torrencial (342 mm) |
Marzo | 15° / 5° | Torrencial (344 mm) |
Abril | 23° / 11° | Muy alta (144 mm) |
Mayo | 26° / 15° | Torrencial (355 mm) |
Junio | 34° / 21° | Torrencial (231 mm) |
Julio | 35° / 23° | Torrencial (286 mm) |
Agosto | 35° / 23° | Alta (68 mm) |
Septiembre | 29° / 19° | Extrema (165 mm) |
Octubre | 22° / 13° | Torrencial (379 mm) |
Noviembre | 16° / 8° | Extrema (188 mm) |
Diciembre | 11° / 4° | Torrencial (318 mm) |
Mejor época para ir: Abril-junio.
Cómo llegar: Desde Bakú por tren o carretera; bien comunicado por autopistas.
Transporte público: Minibuses, buses.
Taxis y movilidad: Taxis disponibles.
Zonas para alojarse: Centro, cerca de estaciones de tren.
Zonas comerciales: Bazar central, tiendas de comestibles locales.
Seguridad: Generalmente segura.
Platos típicos: Dolma, kebab, piti, arroz pilaf; platos con cordero, berenjena y hierbas frescas son muy apreciados por los habitantes y reflejan la tradición agrícola y ganadera de la región.
Bebidas locales: Ayran, té negro de samovar, vino local; la producción vinícola se destaca debido al clima propicio y tradición soviética.
Productos típicos: Alfombras, vino, productos agrícolas.
Según leyendas locales, el nombre Kyurdarmir proviene de antiguos asentamientos kurdos y puede traducirse como “aliado de kurdos”; la ciudad es conocida por sus vientos fuertes, grandes cultivos de uva y por liderar movimientos colectivos de resurgimiento agrícola tras la independencia.
Evolución histórica: Situada en la región central de Azerbaiyán, Kyurdarmir ha sido tradicionalmente una localidad agrícola, desarrollándose en época soviética como centro de producción vinícola, algodón y cereales, con una población étnicamente diversa y fuerte identidad regional.
Personajes importantes: Personajes importantes incluyen poetas locales, héroes nacionales de la independencia y figuras prominentes en la agricultura, así como líderes comunitarios que han promovido el desarrollo social y preservación cultural del municipio.
Relieve: Llanuras fértiles.
Parques y áreas: Parque Central.
Monumentos: Mezquita Central.
Museos y galerías: Museo de Historia Local.
Eventos anuales: Festival de la Cosecha.
Barrios emblemáticos: Centro, Oktyabr barrio.
Deportes locales: Lucha libre, ajedrez.
1.116.513 | |
358.675 | |
335.600 | |
240.300 | |
177.200 | |
127.400 | |
106.048 | |
87.000 | |
87.000 | |
72.989 | |
70.220 | |
68.400 | |
66.686 | |
64.754 | |
53.100 | |
43.000 | |
42.500 | |
42.194 | |
40.092 | |
39.451 | |
37.949 | |
37.372 | |
37.175 | |
36.555 | |
36.293 | |
36.259 | |
35.421 | |
34.178 | |
32.171 | |
30.694 | |
30.612 | |
29.403 | |
28.776 | |
26.798 | |
26.765 | |
24.795 | |
24.596 | |
23.528 | |
23.248 | |
23.102 | |
22.405 | |
21.396 | |
20.996 | |
19.088 | |
19.019 | |
18.903 | |
18.662 | |
18.661 | |
18.185 | |
18.182 | |
17.816 | |
17.242 | |
17.209 | |
16.127 | |
16.022 | |
15.741 | |
15.599 | |
15.267 | |
15.190 | |
14.800 | |
14.012 | |
13.625 | |
13.435 | |
13.398 | |
13.340 | |
12.542 | |
12.500 | |
11.992 | |
11.867 | |
11.398 | |
10.863 | |
10.612 | |
10.186 | |
10.173 | |
10.167 | |
10.099 | |
9.900 | |
9.781 | |
9.699 | |
9.604 | |
9.103 | |
8.983 | |
8.657 | |
8.624 | |
8.500 | |
8.400 | |
8.396 | |
8.200 | |
7.700 | |
7.631 | |
7.623 | |
7.483 | |
7.442 | |
7.400 | |
7.377 | |
7.075 | |
7.045 | |
6.890 | |
6.724 | |
6.600 |