Población: 17.209
Extensión: 1,020 km²
Idioma: Azerí
Aghsu es una ciudad de Azerbaiyán.
Cargando mapa, por favor espera...
Clima semiárido, veranos cálidos e inviernos templados.
Mes | Máx / Min | Cantidad de lluvia |
---|---|---|
Enero | 8° / 0° | Muy alta (141 mm) |
Febrero | 9° / 3° | Torrencial (335 mm) |
Marzo | 14° / 5° | Torrencial (344 mm) |
Abril | 23° / 11° | Muy alta (144 mm) |
Mayo | 25° / 15° | Torrencial (333 mm) |
Junio | 32° / 21° | Torrencial (231 mm) |
Julio | 34° / 23° | Torrencial (286 mm) |
Agosto | 34° / 23° | Alta (73 mm) |
Septiembre | 29° / 19° | Extrema (171 mm) |
Octubre | 21° / 13° | Torrencial (324 mm) |
Noviembre | 15° / 8° | Extrema (188 mm) |
Diciembre | 9° / 4° | Torrencial (317 mm) |
Mejor época para ir: Abril-junio y septiembre-octubre.
Cómo llegar: Por carretera desde Bakú (aprox. 2 horas en coche o bus).
Transporte público: Autobuses interurbanos, taxis compartidos.
Taxis y movilidad: Taxis privados, marshrutkas.
Zonas para alojarse: Zona centro, cerca de parques, área nueva junto a la carretera principal.
Zonas comerciales: Avenida principal, bazares locales, kioscos.
Seguridad: Ciudad generalmente segura, precauciones normales.
Platos típicos: Dolma (hojas de parra rellenas de arroz y carne), lavangi (pollo o pescado relleno de nueces y cebollas), piti (guiso de cordero cocido en cazuela de cerámica); además de abundancia de frutas secas y miel local, pilares fundamentales de la gastronomía tradicional aghsuí.
Bebidas locales: Ayran (yogur bebible), té negro local, sharbat de frutas.
Productos típicos: Alfombras tejidas a mano, miel, frutas secas.
Aghsu es conocida por antiguos baños subterráneos atribuidos a la época de Nadir Shah y por leyendas locales sobre túneles secretos bajo la ciudad; además, ha protagonizado excavaciones arqueológicas que han revelado valiosos artefactos medievales y cerámicas únicas en la región.
Evolución histórica: Fundada como bastión militar por Nadir Shah, Aghsu se desarrolló durante la época rusa y fue importante en la Ruta de la Seda; en el siglo XX fue testigo de transformaciones sociales tras la independencia y la sovietización, conservando su carácter agrícola y artesanal.
Personajes importantes: Nadir Shah, que la fundó como ciudad fortificada; Mirza Shafi Vazeh, influyente poeta azerí del siglo XIX vinculado a la región; además de activistas contemporáneos que han promovido la cultura local y la protección del patrimonio histórico de la ciudad.
Relieve: Llano con colinas suaves, rodeado de tierras agrícolas, parte de la cuenca del Kur.
Parques y áreas: Parque Central de Aghsu, áreas verdes junto al río.
Monumentos: Fortaleza de Aghsu, mezquitas históricas, restos de murallas.
Museos y galerías: Museo Etnográfico de Aghsu.
Eventos anuales: Festival de la Cosecha, celebraciones de Novruz, ferias agrícolas.
Barrios emblemáticos: Centro histórico, barrio de la fortaleza, zona bazar.
Deportes locales: Lucha tradicional, fútbol amateur.
1.116.513 | |
358.675 | |
335.600 | |
240.300 | |
177.200 | |
127.400 | |
106.048 | |
87.000 | |
87.000 | |
72.989 | |
70.220 | |
68.400 | |
66.686 | |
64.754 | |
53.100 | |
43.000 | |
42.500 | |
42.194 | |
40.092 | |
39.451 | |
37.949 | |
37.372 | |
37.175 | |
36.555 | |
36.293 | |
36.259 | |
35.421 | |
34.178 | |
32.171 | |
30.694 | |
30.612 | |
29.403 | |
28.776 | |
26.798 | |
26.765 | |
24.795 | |
24.596 | |
23.528 | |
23.248 | |
23.102 | |
22.405 | |
21.396 | |
20.996 | |
19.088 | |
19.019 | |
18.903 | |
18.662 | |
18.661 | |
18.185 | |
18.182 | |
17.816 | |
17.242 | |
17.209 | |
16.127 | |
16.022 | |
15.741 | |
15.599 | |
15.267 | |
15.190 | |
14.800 | |
14.012 | |
13.625 | |
13.435 | |
13.398 | |
13.340 | |
12.542 | |
12.500 | |
11.992 | |
11.867 | |
11.398 | |
10.863 | |
10.612 | |
10.186 | |
10.173 | |
10.167 | |
10.099 | |
9.900 | |
9.781 | |
9.699 | |
9.604 | |
9.103 | |
8.983 | |
8.657 | |
8.624 | |
8.500 | |
8.400 | |
8.396 | |
8.200 | |
7.700 | |
7.631 | |
7.623 | |
7.483 | |
7.442 | |
7.400 | |
7.377 | |
7.075 | |
7.045 | |
6.890 | |
6.724 | |
6.600 |