Corozal

Bandera de Belice

Población: 13.502

Extensión: 100.3 km²

Idioma: Español, inglés, maya

Corozal es una ciudad de Belice.

Cargando mapa, por favor espera...

El tiempo por meses

Tropical, cálido todo el año, lluvias de junio a noviembre.

MesMáx / MinCantidad de lluvia
Enero30° / 20°Alta (67 mm)
Febrero31° / 21°Media (45 mm)
Marzo32° / 24°Media (36 mm)
Abril33° / 24°Media (45 mm)
Mayo34° / 26°Alta (62 mm)
Junio33° / 26°Torrencial (238 mm)
Julio34° / 26°Muy alta (120 mm)
Agosto33° / 26°Extrema (195 mm)
Septiembre34° / 25°Extrema (162 mm)
Octubre33° / 24°Torrencial (247 mm)
Noviembre31° / 22°Torrencial (220 mm)
Diciembre30° / 21°Alta (68 mm)

Mejor época para ir: Diciembre a abril, temporada seca.

Visitar y Moverse

Cómo llegar: Desde Ciudad de Belice por carretera Northern Highway, transporte marítimo esporádico.

Transporte público: Autobuses interurbanos, colectivos.

Taxis y movilidad: Taxis disponibles en el centro y paradas principales.

Zonas para alojarse: Centro histórico, Maya Beach, áreas de Santa Rita.

Zonas comerciales: Mercado Central, Calle 7, tiendas alrededor del parque.

Seguridad: Generalmente segura, común sentido de comunidad, precaución básica.

Requisitos de entrada a Belice

requisitos entradaConsulta qué necesitas para visitar Corozal con cualquier pasaporte del mundo: entrada sin visa, e-Visa, visa a la llegada o trámites consulares tradicionales.

Requisitos para visitar Belice

Gastronomía

Platos típicos: Tamales de elote, escabeche, salbutes y chirmole tienen relevancia, combinando tradiciones mayas y mexicanas; muchos platos incluyen maíz, aves y especias del Caribe.

Bebidas locales: Belikin (cerveza local), jugos tropicales, atole de maíz.

Productos típicos: Artesanías mayas, productos de cacao y textiles.

Curiosidades

Corozal mezcla culturas maya y mestiza, fue refugio tras la Guerra de Castas; antiguamente era sitio comercial maya Gerstle River; hoy es conocida por su ambiente tranquilo, ruinas accesibles y como punto de paso fronterizo a México.

Historia y Cultura

Evolución histórica: Desde su fundación como refugio para mestizos y mayas que huían de Yucatán, la ciudad fue punto clave en la Guerra de Castas y más tarde un centro comercial relevante del norte de Belice. Hoy conserva monumentos mayas y una vibrante historia cultural.

Personajes importantes: La ciudad ha visto figuras notables como Alfredo Martinez, ex ministro y diplomático, así como activistas por la identidad cultural y lingüística maya y mestiza. Modernamente, empresarios y educadores han contribuido a su desarrollo.

Naturaleza y Patrimonio

Relieve: Llano, cerca a la costa norte de Belice, con llanuras y lagunas.

Parques y áreas: Parque Central, Parque Tony Vega, área de costa en la bahía.

Monumentos: Templo Maya Santa Rita, Iglesia de la Inmaculada Concepción.

Museos y galerías: Museo de Corozal, Centro Cultural de Santa Rita.

Eventos anuales: Carnaval, Festival de la Independencia, Expo Cacao.

Barrios emblemáticos: Santa Rita, Altamira, Carolina, centro tradicional de Corozal.

Deportes locales: Fútbol, cricket, softbol, canotaje en la bahía.

Otras ciudades de Belice

Ciudad de Belice

65.222

San Ignacio

26.151

San Pedro

17.429

Orange Walk

15.298

Corozal

13.502

Belmopán

13.381

Dangriga

10.217

Benque Viejo el Carmen

6.684

Punta Gorda

6.027

Ladyville

5.458

Próximos Eventos del Mundo

Deportivos, culturales...

Fiestas Nacionales

Exposición Universal