Orange Walk

Bandera de Belice

Población: 15.298

Extensión: 435 km²

Idioma: Inglés (oficial), español, mayagl y criollo

Orange Walk es una ciudad de Belice.

Cargando mapa, por favor espera...

El tiempo por meses

Tropical con estación seca pronunciada.

MesMáx / MinCantidad de lluvia
Enero30° / 20°Alta (67 mm)
Febrero31° / 21°Media (45 mm)
Marzo32° / 24°Media (36 mm)
Abril33° / 24°Media (45 mm)
Mayo34° / 26°Alta (62 mm)
Junio33° / 26°Torrencial (238 mm)
Julio34° / 26°Muy alta (120 mm)
Agosto33° / 26°Extrema (195 mm)
Septiembre34° / 25°Extrema (162 mm)
Octubre33° / 24°Torrencial (247 mm)
Noviembre31° / 22°Torrencial (220 mm)
Diciembre30° / 21°Alta (68 mm)

Mejor época para ir: Febrero a mayo ofrece clima más seco y caluroso.

Visitar y Moverse

Cómo llegar: Vía carretera desde Ciudad de Belice o Chetumal, México.

Transporte público: Buses y vans locales.

Taxis y movilidad: Amplia oferta de taxis y mototaxis.

Zonas para alojarse: Centro y Northern Highway.

Zonas comerciales: Queen Victoria Avenue, Market Square.

Seguridad: Es considerada una de las ciudades más seguras de Belice.

Requisitos de entrada a Belice

requisitos entradaConsulta qué necesitas para visitar Orange Walk con cualquier pasaporte del mundo: entrada sin visa, e-Visa, visa a la llegada o trámites consulares tradicionales.

Requisitos para visitar Belice

Gastronomía

Platos típicos: Tamalitos, escabeche de pollo, cochinita pibil y tacos estilo northern.

Bebidas locales: Refresco de chaya, jugo de naranja fresco y cerveza Belikin local.

Productos típicos: Miel, dulces de caña, artesanías mayas.

Curiosidades

Se cree que su nombre proviene de los vastos huertos de naranjos que, en el pasado, dominaban el paisaje; además, Orange Walk es famosa por su vibrante mezcla cultural y por haber sido punto clave para movimientos sociales y la industria azucarera en Belice.

Historia y Cultura

Evolución histórica: Originalmente poblada por mayas, Orange Walk fue repoblada por refugiados mestizos tras la Guerra de Castas y creció como centro agrícola, cañero y comercial, beneficiándose de su proximidad a México y de la industria azucarera desde mediados del siglo XX.

Personajes importantes: Manuel Esquivel, líder político de Belice, y Antonio Soberanis Gómez, importante activista social, han estado vinculados a la zona, así como figuras mayas históricas de la región.

Naturaleza y Patrimonio

Relieve: Llano con áreas de sabana y bosques riverinos.

Parques y áreas: Parque Central, Parque Honey Camp.

Monumentos: Templo maya de Lamanai, Tower Hill Sugar Mill.

Museos y galerías: Banquitas House of Culture.

Eventos anuales: Carnaval de Orange Walk, Fiesta de la Caña de Azúcar.

Barrios emblemáticos: San Lorenzo, Chan Pine Ridge, Trial Farm.

Deportes locales: Fútbol, softball y cricket.

Otras ciudades de Belice

Ciudad de Belice

65.222

San Ignacio

26.151

San Pedro

17.429

Orange Walk

15.298

Corozal

13.502

Belmopán

13.381

Dangriga

10.217

Benque Viejo el Carmen

6.684

Punta Gorda

6.027

Ladyville

5.458

Próximos Eventos del Mundo

Deportivos, culturales...

Fiestas Nacionales

Exposición Universal