San Ignacio

Bandera de Belice

Población: 26.151

Extensión: 5.72 km²

Idioma: Inglés, español y criollo

San Ignacio es una ciudad de Belice.

Cargando mapa, por favor espera...

El tiempo por meses

Tropical húmedo con estación seca marcada.

MesMáx / MinCantidad de lluvia
Enero29° / 20°Muy alta (125 mm)
Febrero30° / 20°Media (54 mm)
Marzo33° / 21°Media (37 mm)
Abril34° / 23°Media (40 mm)
Mayo35° / 24°Alta (83 mm)
Junio34° / 24°Torrencial (243 mm)
Julio33° / 24°Muy alta (145 mm)
Agosto33° / 24°Torrencial (203 mm)
Septiembre33° / 24°Extrema (197 mm)
Octubre32° / 23°Torrencial (254 mm)
Noviembre30° / 22°Torrencial (250 mm)
Diciembre29° / 20°Muy alta (121 mm)

Mejor época para ir: De noviembre a abril.

Visitar y Moverse

Cómo llegar: El aeropuerto internacional más cercano está en Belize City; transfers y buses conectan con San Ignacio.

Transporte público: Buses y vans conectan toda la región desde la estación centro.

Taxis y movilidad: Gran variedad de taxis y shuttles turísticos locales.

Zonas para alojarse: Centro, estación de buses, entorno del mercado.

Zonas comerciales: Mercado de San Ignacio, Burns Avenue.

Seguridad: Relativamente segura, aunque se recomienda precaución en horas nocturnas.

Requisitos de entrada a Belice

requisitos entradaConsulta qué necesitas para visitar San Ignacio con cualquier pasaporte del mundo: entrada sin visa, e-Visa, visa a la llegada o trámites consulares tradicionales.

Requisitos para visitar Belice

Gastronomía

Platos típicos: Tamales beliceños, rice and beans, fry jacks y cochinita pibil, con recetas influenciadas por la herencia Maya y mestiza local, además de platos Garífuna. La fusión de sabores de la región hace de la gastronomía una experiencia única para visitantes aventureros.

Bebidas locales: Belikin beer, rum punch, jugos tropicales.

Productos típicos: Artesanías mayas, especias, productos de jade, chocolate local.

Curiosidades

Uno de los sitios cercanos, Actun Tunichil Muknal, alberga esqueletos mayas y tesoros ocultos desde tiempos precolombinos. Muchas celebridades han visitado la zona para explorar cuevas, ruinas y cascadas poco conocidas internacionalmente.

Historia y Cultura

Evolución histórica: San Ignacio creció a fines del siglo XIX gracias a la industria maderera y la extracción de chicle. Durante el siglo XX, se consolidó como centro comercial y agrícola, y recientemente como punto turístico clave para explorar ruinas mayas y la selva circundante.

Personajes importantes: Figuras destacadas incluyen a George Price, primer ministro de Belice, que impulsó el desarrollo de la región. También resalta la influencia de arqueólogos como Jaime Awe, quien estudió y promovió la protección de los sitios mayas cercanos.

Naturaleza y Patrimonio

Relieve: Rodeado de colinas, ríos y densa selva.

Parques y áreas: Reserva Mountain Pine Ridge, Jardín Botánico de Belice.

Monumentos: Ruinas de Xunantunich, Castillo de Cahal Pech, Iglesia Cristo Rey.

Museos y galerías: Museo de Historia de Cayo.

Eventos anuales: Festival de San Ignacio, Festival de chocolate.

Barrios emblemáticos: Santa Elena, San Antonio, Bullet Tree Falls.

Deportes locales: Fútbol, baloncesto, cricket beliceño.

Otras ciudades de Belice

Ciudad de Belice

65.222

San Ignacio

26.151

San Pedro

17.429

Orange Walk

15.298

Corozal

13.502

Belmopán

13.381

Dangriga

10.217

Benque Viejo el Carmen

6.684

Punta Gorda

6.027

Ladyville

5.458

Próximos Eventos del Mundo

Deportivos, culturales...

Fiestas Nacionales

Exposición Universal