Población: 9.488
Extensión: 274 km²
Idioma: Criollo caboverdiano, portugués
Santa Cruz es una ciudad de Cabo Verde.
Cargando mapa, por favor espera...
Clima tropical seco, con lluvias moderadas de agosto a octubre y temperaturas suaves todo el año.
Mes | Máx / Min | Cantidad de lluvia |
---|---|---|
Enero | 27° / 21° | Escasa (8 mm) |
Febrero | 27° / 21° | Mínima (0 mm) |
Marzo | 27° / 20° | Mínima (0 mm) |
Abril | 28° / 21° | Mínima (0 mm) |
Mayo | 29° / 22° | Inapreciable (0 mm) |
Junio | 29° / 23° | Muy escasa (3 mm) |
Julio | 29° / 23° | Escasa (14 mm) |
Agosto | 30° / 25° | Muy alta (100 mm) |
Septiembre | 30° / 25° | Alta (77 mm) |
Octubre | 31° / 25° | Baja (24 mm) |
Noviembre | 30° / 23° | Mínima (2 mm) |
Diciembre | 28° / 22° | Muy escasa (4 mm) |
Mejor época para ir: Entre noviembre y mayo para mejor clima y menos lluvias.
Cómo llegar: Aeropuerto más cercano: Praia; se accede por carretera o taxi.
Transporte público: Minibuses (Yasi), autobuses entre pueblos.
Taxis y movilidad: Taxis, mototaxis y alquiler de coches frecuentes.
Zonas para alojarse: Centro urbano, áreas cercanas a Serra Malagueta.
Zonas comerciales: Mercados de Achada Falcão y calles principales de Calheta de São Miguel.
Seguridad: Ciudad segura, aunque se recomienda precaución en zonas aisladas de noche.
Platos típicos: Cachupa (guiso de maíz, frijoles, carne), pastel com diablo dentro (empanadas de atún), y arroz con mariscos.
Bebidas locales: Grogue (aguardiente local de caña), ponche de coco, zumo de mango.
Productos típicos: Artesanía local, tejidos, dulces tradicionales, botellas de grogue.
Santa Cruz destaca por ser la cuna de artistas del batuque, género musical único en Cabo Verde; las mujeres han jugado un papel esencial transmitiendo, durante siglos, tradiciones culturales y culinarias, y muchas casas tienen huertos familiares que forman parte integral de la vida y economía local.
Evolución histórica: Santa Cruz surgió como parte del proceso de ocupación de Santiago, inicialmente una zona agrícola clave. Su historia refleja resistencia contra los regímenes coloniales y su relevancia creció en el siglo XX tras la independencia, con expansión económica y aumento de infraestructuras.
Personajes importantes: Destacó Amílcar Cabral, líder independentista africano, que tuvo una gran influencia en la política local. Figuras en música tradicional y líderes sociales contemporáneos también han contribuido al desarrollo cultural y de identidad autóctona.
Relieve: La zona presenta colinas, áreas llanas y suelos fértiles, ubicada al este de Santiago, entre ríos y arroyos.
Parques y áreas: Parque Natural de Serra Malagueta, áreas de senderismo.
Monumentos: Igreja de Santa Cruz, Casa de Amílcar Cabral, antiguos edificios coloniales.
Museos y galerías: Centro Cultural de Santa Cruz, Pequeños museos dedicados a la historia local.
Eventos anuales: Festival Batuque, Carnaval, fiestas patronales en julio.
Barrios emblemáticos: Calheta de São Miguel, Achada Baleia, Cancelo.
Deportes locales: Fútbol (campeonatos locales), lucha tradicional.
137.868 | |
69.013 | |
24.500 | |
21.297 | |
13.483 | |
11.138 | |
10.936 | |
10.097 | |
10.038 | |
9.488 | |
8.400 | |
6.329 | |
4.472 | |
4.371 | |
3.319 | |
3.000 | |
2.960 | |
2.851 | |
2.225 | |
2.040 | |
1.429 | |
720 | |
627 |