Población: 10.936
Extensión: 8.2 km²
Idioma: Criollo caboverdiano, portugués
Sal Rei es una ciudad de Cabo Verde.
Cargando mapa, por favor espera...
Tropical árido, suave todo el año.
Mes | Máx / Min | Cantidad de lluvia |
---|---|---|
Enero | 26° / 19° | Mínima (2 mm) |
Febrero | 25° / 19° | Mínima (2 mm) |
Marzo | 26° / 19° | Mínima (0 mm) |
Abril | 26° / 20° | Mínima (0 mm) |
Mayo | 26° / 20° | Mínima (0 mm) |
Junio | 28° / 21° | Muy escasa (3 mm) |
Julio | 29° / 22° | Escasa (11 mm) |
Agosto | 30° / 24° | Alta (61 mm) |
Septiembre | 31° / 24° | Media (53 mm) |
Octubre | 30° / 24° | Escasa (11 mm) |
Noviembre | 29° / 22° | Mínima (1 mm) |
Diciembre | 27° / 20° | Escasa (7 mm) |
Mejor época para ir: Octubre a junio.
Cómo llegar: Vía aeropuerto internacional Aristides Pereira, ferris desde otras islas.
Transporte público: Minibuses, aluguer colectivos.
Taxis y movilidad: Taxis disponibles y alquiler de quad.
Zonas para alojarse: Centro histórico, cerca de la playa.
Zonas comerciales: Rua Barracuda, Praça Santa Isabel.
Seguridad: Baja, salvo precauciones básicas nocturnas.
Platos típicos: Cachupa (guiso de maíz y judías), buzio cabra, peixe grelhado.
Bebidas locales: Grogue (aguardiente de caña de azúcar), ponche caboverdiano, zumos de fruta.
Productos típicos: Artesanía, tejidos, sal, instrumentos típicos.
Las antiguas salinas dieron origen al nombre Sal Rei y aún existen ruinas; además, en sus playas nacen tortugas marinas, y la mezcla entre culturas africana y europea confiere a la ciudad una identidad musical y gastronómica muy particular, con bailes y ritmos tradicionales celebrados en fiestas locales.
Evolución histórica: Sal Rei nació como un pequeño puerto de sal en el siglo XIX, prosperando en la exportación de sal y pescado. Sufrió ataques piratas, reconstruyéndose sobre modernas bases coloniales. En las últimas décadas, el turismo impulsó un desarrollo económico, preservando parte de su esencia isleña.
Personajes importantes: Amílcar Cabral fue una figura influyente por liderar la independencia de Cabo Verde y Guinea-Bisáu, inspirando generaciones. También destacan músicos y líderes comunitarios locales que promueven la identidad cultural a través de la morna y el batuque, y emprendedores que fortalecen el turismo y la educación de la isla.
Relieve: Llano costero, dunas, playas y zonas rocosas.
Parques y áreas: Praia de Chaves, Estância de Baixo.
Monumentos: Iglesia de Santa Isabel, Fortaleza de Duque de Bragança.
Museos y galerías: Museo Municipal de Sal Rei.
Eventos anuales: Festival de Mar, carnaval, fiestas religiosas.
Barrios emblemáticos: Praia de Estoril, Centro, Bairro Novo.
Deportes locales: Fútbol, kitesurf, pesca.
137.868 | |
69.013 | |
24.500 | |
21.297 | |
13.483 | |
11.138 | |
10.936 | |
10.097 | |
10.038 | |
9.488 | |
8.400 | |
6.329 | |
4.472 | |
4.371 | |
3.319 | |
3.000 | |
2.960 | |
2.851 | |
2.225 | |
2.040 | |
1.429 | |
720 | |
627 |