Población: 13.483
Extensión: 30 km²
Idioma: Portugués y criollo caboverdiano
Tarrafal es una ciudad de Cabo Verde.
Cargando mapa, por favor espera...
Tropical seco, caluroso y con escasas lluvias.
Mes | Máx / Min | Cantidad de lluvia |
---|---|---|
Enero | 27° / 21° | Escasa (8 mm) |
Febrero | 27° / 21° | Mínima (0 mm) |
Marzo | 27° / 20° | Mínima (0 mm) |
Abril | 28° / 21° | Mínima (0 mm) |
Mayo | 29° / 22° | Inapreciable (0 mm) |
Junio | 29° / 23° | Muy escasa (3 mm) |
Julio | 29° / 23° | Escasa (14 mm) |
Agosto | 30° / 25° | Muy alta (100 mm) |
Septiembre | 30° / 25° | Alta (77 mm) |
Octubre | 31° / 25° | Baja (24 mm) |
Noviembre | 30° / 23° | Mínima (2 mm) |
Diciembre | 28° / 22° | Muy escasa (4 mm) |
Mejor época para ir: Octubre a junio.
Cómo llegar: Desde Praia por carretera o taxis locales.
Transporte público: Minibuses, taxis, alquiler de coches.
Taxis y movilidad: Abundantes taxis y "aluguers", fácil moverse.
Zonas para alojarse: Zonas céntricas cerca de la playa o el pueblo.
Zonas comerciales: Tiendas y mercadillos en el centro.
Seguridad: Generalmente seguro, nivel bajo de criminalidad.
Platos típicos: Cachupa, plato de maíz y habas con carne o pescado, pastel de atún, arroz de mariscos; recetas transmitidas entre generaciones, mezclan sabores africanos y europeos.
Bebidas locales: Grogue, ron de caña local, jugos de frutas.
Productos típicos: Artesanía, tejidos, pescado seco.
El campo de concentración de Tarrafal es conocido como "Campo de la Muerte Lenta" por las duras condiciones que sufrieron presos políticos y antifascistas portugueses y africanos; hoy es lugar de memoria y reconciliación, con murales que recuerdan la resistencia.
Evolución histórica: Tarrafal surgió como pequeño puerto pesquero y fue tristemente famoso por su campo de concentración durante la época colonial portuguesa. Con la independencia de Cabo Verde en 1975, el pueblo evolucionó hacia un centro turístico gracias a sus playas y la apertura hacia el comercio y la cultura.
Personajes importantes: Amílcar Cabral, líder de la independencia de Cabo Verde y Guinea-Bisáu, es figura simbólica aunque no nació en Tarrafal, también destacan antiguos prisioneros políticos como Pedro Pires, que luego sería presidente de Cabo Verde.
Relieve: Zona costera con playas, montes bajos y suelos volcánicos.
Parques y áreas: Parque Natural de Serra Malagueta, Praia do Tarrafal.
Monumentos: Campo de concentración, iglesias históricas, puente antiguo.
Museos y galerías: Museo do Campo de Concentração.
Eventos anuales: Festival de música en junio y Fiesta de San João.
Barrios emblemáticos: Chão Bom, zona de la prisión; centro tradicional.
Deportes locales: Fútbol, voley playa, pesca.
137.868 | |
69.013 | |
24.500 | |
21.297 | |
13.483 | |
11.138 | |
10.936 | |
10.097 | |
10.038 | |
9.488 | |
8.400 | |
6.329 | |
4.472 | |
4.371 | |
3.319 | |
3.000 | |
2.960 | |
2.851 | |
2.225 | |
2.040 | |
1.429 | |
720 | |
627 |