Población: 43.694
Extensión: aprox. 400 km²
Idioma: Francés, idiomas bamileké
Bangangté es una ciudad de Camerún.
Cargando mapa, por favor espera...
Tropical de altitud, lluvias en temporada húmeda, temperaturas agradables todo el año.
Mes | Máx / Min | Cantidad de lluvia |
---|---|---|
Enero | 29° / 19° | Escasa (13 mm) |
Febrero | 30° / 20° | Baja (18 mm) |
Marzo | 28° / 20° | Muy alta (111 mm) |
Abril | 28° / 20° | Muy alta (137 mm) |
Mayo | 27° / 20° | Extrema (152 mm) |
Junio | 26° / 19° | Torrencial (255 mm) |
Julio | 25° / 19° | Torrencial (398 mm) |
Agosto | 25° / 19° | Torrencial (404 mm) |
Septiembre | 25° / 19° | Torrencial (361 mm) |
Octubre | 26° / 19° | Torrencial (297 mm) |
Noviembre | 27° / 19° | Muy alta (107 mm) |
Diciembre | 28° / 19° | Escasa (15 mm) |
Mejor época para ir: De noviembre a febrero por clima seco y agradable.
Cómo llegar: Desde Duala o Yaundé en coche o autobús interurbano.
Transporte público: Moto-taxis, caminatas, minibuses compartidos.
Taxis y movilidad: Moto-taxistas abundan, coches particulares.
Zonas para alojarse: Centro, proximidades del mercado, hoteles locales.
Zonas comerciales: Mercado central, calles comerciales.
Seguridad: Generalmente tranquila aunque se aconseja precaución nocturna.
Platos típicos: Ndolé, kwacoco, soya, pollo director.
Bebidas locales: Vino de palma, bil-bil, cerveza local.
Productos típicos: Artesanías en madera, tejidos coloridos, máscaras tradicionales.
El plato ndolé, a base de hojas amargas y maní, destaca por su sabor. Su gente es famosa por su hospitalidad y existen leyendas sobre la protección espiritual de Bangangté, reforzadas en festivales donde lucen máscaras y trajes ancestrales.
Evolución histórica: Bangangté fue fundada por el pueblo de los Bamileké. Su desarrollo estuvo marcado por la resistencia al colonialismo alemán y francés y su capitalidad como centro tradicional; hoy es referencia en tradiciones y hospitalidad.
Personajes importantes: Liderada por reyes tradicionales, uno de los más célebres fue el rey Fotso, defensor de la cultura Bamileké. La reina actual es apreciada, así como figuras en la diáspora que promueven su herencia.
Relieve: Colinas cubiertas de vegetación, valles fértiles, ríos y tierras agrícolas.
Parques y áreas: Parque de las Colinas, senderos ecológicos, zona de cascadas.
Monumentos: Palacio Real, templos tradicionales, mercado central.
Museos y galerías: Museo de Civilización Bamileké, exposiciones culturales locales.
Eventos anuales: Festival Ngouon, celebraciones tradicionales, danzas y música.
Barrios emblemáticos: Centro tradicional, barrio del Palacio, área de Ngouon.
Deportes locales: Fútbol, lucha tradicional, carreras populares.
1.338.082 | |
1.299.369 | |
420.445 | |
373.268 | |
314.122 | |
238.196 | |
225.046 | |
162.309 | |
140.533 | |
139.024 | |
137.993 | |
131.381 | |
130.287 | |
125.124 | |
103.861 | |
101.363 | |
99.582 | |
94.836 | |
93.482 | |
82.384 | |
81.608 | |
80.036 | |
76.716 | |
74.319 | |
74.050 | |
71.867 | |
64.054 | |
61.523 | |
59.426 | |
59.069 | |
58.554 | |
54.505 | |
51.999 | |
49.422 | |
47.936 | |
46.615 | |
45.321 | |
44.443 | |
44.155 | |
43.749 | |
43.694 | |
43.509 | |
42.689 | |
42.457 | |
41.740 | |
40.328 | |
40.152 | |
35.673 | |
35.199 | |
34.957 | |
33.610 | |
33.564 | |
32.900 | |
32.853 | |
32.830 | |
31.750 | |
31.550 | |
30.931 | |
30.078 | |
29.281 | |
28.987 | |
28.518 | |
27.928 | |
27.677 | |
27.473 | |
27.208 | |
27.130 | |
27.038 | |
26.816 | |
25.563 | |
25.052 | |
24.994 | |
24.741 | |
24.554 | |
24.492 | |
24.433 | |
24.384 | |
24.359 | |
24.110 | |
23.975 | |
23.187 | |
22.252 | |
21.367 | |
20.350 | |
19.243 | |
16.036 | |
13.058 | |
11.912 | |
11.866 | |
11.454 | |
10.538 | |
9.851 | |
9.734 | |
9.709 | |
9.163 | |
8.705 | |
8.476 | |
8.247 | |
8.247 | |
8.091 |