Población: 24.492
Extensión: 220 km²
Idioma: Francés, kotoko
Maga es una ciudad de Camerún.
Cargando mapa, por favor espera...
Semiseco, lluvias junio-septiembre.
Mes | Máx / Min | Cantidad de lluvia |
---|---|---|
Enero | 33° / 18° | Inapreciable (0 mm) |
Febrero | 35° / 21° | Inapreciable (0 mm) |
Marzo | 40° / 25° | Mínima (0 mm) |
Abril | 41° / 27° | Muy escasa (4 mm) |
Mayo | 40° / 28° | Baja (17 mm) |
Junio | 35° / 25° | Media (56 mm) |
Julio | 31° / 23° | Extrema (157 mm) |
Agosto | 30° / 22° | Torrencial (222 mm) |
Septiembre | 31° / 22° | Muy alta (126 mm) |
Octubre | 33° / 22° | Baja (27 mm) |
Noviembre | 34° / 21° | Mínima (1 mm) |
Diciembre | 33° / 19° | Inapreciable (0 mm) |
Mejor época para ir: noviembre-marzo.
Cómo llegar: Desde Maroua por carretera (45 km).
Transporte público: Mototaxis y autobuses locales.
Taxis y movilidad: Mototaxis abundantes.
Zonas para alojarse: Centro y alrededores del lago.
Zonas comerciales: Mercado central.
Seguridad: Relativamente tranquila, precaución común.
Platos típicos: Arroz con pescado ahumado, yam machacado, salsa de cacahuate; exploran sabores intensos y formas tradicionales de cocinar del pueblo kotoko y las influencias chadianas.
Bebidas locales: Vino de palma, cerveza de mijo.
Productos típicos: Artesanía kotoko, cestería, tejidos.
El lago Maga es hogar de hipopótamos protegidos; la ciudad destaca por su convivencia armoniosa entre diversas etnias y su ingeniería tradicional de diques, lo que la hace un ejemplo de adaptación y resiliencia frente a inundaciones.
Evolución histórica: Maga fue fundada en el siglo XIX como asentamiento agrícola establecido por comunidades kotoko, evolucionando con el tiempo en un importante centro agrícola y de intercambio comercial dentro de la región, destacando también como punto de encuentro cultural y étnico.
Personajes importantes: Entre sus personalidades destacan líderes tradicionales de la etnia kotoko y agricultores pioneros que promovieron el cultivo de arroz y sorgo, además de jefes locales que han mantenido vivas las tradiciones y la paz en la comunidad.
Relieve: Llano, cercano al río Logone.
Parques y áreas: Lago Maga.
Monumentos: Gran Mezquita.
Museos y galerías: Museo Regional de Maga.
Eventos anuales: Fiesta del Cosecha del Arroz en diciembre.
Barrios emblemáticos: Guiwo, centro urbano, barrios agrarios.
Deportes locales: Fútbol, lucha tradicional.
1.338.082 | |
1.299.369 | |
420.445 | |
373.268 | |
314.122 | |
238.196 | |
225.046 | |
162.309 | |
140.533 | |
139.024 | |
137.993 | |
131.381 | |
130.287 | |
125.124 | |
103.861 | |
101.363 | |
99.582 | |
94.836 | |
93.482 | |
82.384 | |
81.608 | |
80.036 | |
76.716 | |
74.319 | |
74.050 | |
71.867 | |
64.054 | |
61.523 | |
59.426 | |
59.069 | |
58.554 | |
54.505 | |
51.999 | |
49.422 | |
47.936 | |
46.615 | |
45.321 | |
44.443 | |
44.155 | |
43.749 | |
43.694 | |
43.509 | |
42.689 | |
42.457 | |
41.740 | |
40.328 | |
40.152 | |
35.673 | |
35.199 | |
34.957 | |
33.610 | |
33.564 | |
32.900 | |
32.853 | |
32.830 | |
31.750 | |
31.550 | |
30.931 | |
30.078 | |
29.281 | |
28.987 | |
28.518 | |
27.928 | |
27.677 | |
27.473 | |
27.208 | |
27.130 | |
27.038 | |
26.816 | |
25.563 | |
25.052 | |
24.994 | |
24.741 | |
24.554 | |
24.492 | |
24.433 | |
24.384 | |
24.359 | |
24.110 | |
23.975 | |
23.187 | |
22.252 | |
21.367 | |
20.350 | |
19.243 | |
16.036 | |
13.058 | |
11.912 | |
11.866 | |
11.454 | |
10.538 | |
9.851 | |
9.734 | |
9.709 | |
9.163 | |
8.705 | |
8.476 | |
8.247 | |
8.247 | |
8.091 |