Población: 24.359
Extensión: unos 600 km²
Idioma: Francés, básico de inglés y lenguas locales
Bélabo es una ciudad de Camerún.
Cargando mapa, por favor espera...
Ecuatorial húmedo.
Mes | Máx / Min | Cantidad de lluvia |
---|---|---|
Enero | 32° / 18° | Mínima (1 mm) |
Febrero | 34° / 20° | Escasa (10 mm) |
Marzo | 32° / 21° | Alta (88 mm) |
Abril | 30° / 21° | Extrema (169 mm) |
Mayo | 30° / 21° | Muy alta (110 mm) |
Junio | 28° / 20° | Extrema (168 mm) |
Julio | 28° / 20° | Extrema (159 mm) |
Agosto | 28° / 20° | Extrema (183 mm) |
Septiembre | 28° / 20° | Torrencial (226 mm) |
Octubre | 28° / 20° | Torrencial (219 mm) |
Noviembre | 29° / 19° | Alta (74 mm) |
Diciembre | 31° / 18° | Baja (18 mm) |
Mejor época para ir: Junio a septiembre.
Cómo llegar: Por carretera desde Bertoua o en tren desde Yaoundé o Ngaoundéré.
Transporte público: Mototaxis y minibuses urbanos.
Taxis y movilidad: Taxis y mototaxis muy utilizados.
Zonas para alojarse: Cerca estación tren, centro del pueblo.
Zonas comerciales: Zona mercado central.
Seguridad: Relativamente tranquila, usualmente segura para viajeros.
Platos típicos: Ndolé, sopa de pescado, yuca con salsa de cacahuete se preparan frecuentemente, usando ingredientes frescos locales y técnicas transmitidas generaciones; la comida suele ser comunitaria y festiva.
Bebidas locales: Vino de palma, bil-bil (cerveza artesanal de mijo).
Productos típicos: Madera tallada, especias, tejido local, mascaras tradicionales.
La minería informal, el paso de elefantes cerca del río y la leyenda de un túnel secreto han marcado la identidad local; Bélabo fue punto estratégico durante el crecimiento ferroviario y aún es famoso por las aves inusuales avistadas en sus bosques.
Evolución histórica: Originalmente fundada como estación ferroviaria, Bélabo ha crecido gracias al ferrocarril Transcamerounais y la explotación forestal. Ha servido como punto clave para la conexión comercial y el desarrollo de la región, albergando comunidades diversas y actividades agrícolas.
Personajes importantes: Figuras reconocidas incluyen responsables locales como jefes tradicionales, los primeros ingenieros ferroviarios y algunos activistas por la protección ambiental, destacando el papel de mujeres líderes en la organización comunitaria y artesanos reconocidos en talleres de madera.
Relieve: Situada en la cuenca del río Lom, el relieve es mayormente llano, con bosques y zonas cercanas al río.
Parques y áreas: Área boscosa del río Lom.
Monumentos: Iglesia central de Bélabo.
Museos y galerías: No hay museos reconocidos, pero sí centros culturales locales.
Eventos anuales: Carnavales de la juventud, festivales religiosos en agosto.
Barrios emblemáticos: Barrio estación, barrio mercado.
Deportes locales: Fútbol aficionado, lucha tradicional, atletismo escolar.
1.338.082 | |
1.299.369 | |
420.445 | |
373.268 | |
314.122 | |
238.196 | |
225.046 | |
162.309 | |
140.533 | |
139.024 | |
137.993 | |
131.381 | |
130.287 | |
125.124 | |
103.861 | |
101.363 | |
99.582 | |
94.836 | |
93.482 | |
82.384 | |
81.608 | |
80.036 | |
76.716 | |
74.319 | |
74.050 | |
71.867 | |
64.054 | |
61.523 | |
59.426 | |
59.069 | |
58.554 | |
54.505 | |
51.999 | |
49.422 | |
47.936 | |
46.615 | |
45.321 | |
44.443 | |
44.155 | |
43.749 | |
43.694 | |
43.509 | |
42.689 | |
42.457 | |
41.740 | |
40.328 | |
40.152 | |
35.673 | |
35.199 | |
34.957 | |
33.610 | |
33.564 | |
32.900 | |
32.853 | |
32.830 | |
31.750 | |
31.550 | |
30.931 | |
30.078 | |
29.281 | |
28.987 | |
28.518 | |
27.928 | |
27.677 | |
27.473 | |
27.208 | |
27.130 | |
27.038 | |
26.816 | |
25.563 | |
25.052 | |
24.994 | |
24.741 | |
24.554 | |
24.492 | |
24.433 | |
24.384 | |
24.359 | |
24.110 | |
23.975 | |
23.187 | |
22.252 | |
21.367 | |
20.350 | |
19.243 | |
16.036 | |
13.058 | |
11.912 | |
11.866 | |
11.454 | |
10.538 | |
9.851 | |
9.734 | |
9.709 | |
9.163 | |
8.705 | |
8.476 | |
8.247 | |
8.247 | |
8.091 |