Población: 9.163
Extensión: 350 km²
Idioma: Inglés, pidgin, Moghamo
Batibo es una ciudad de Camerún.
Cargando mapa, por favor espera...
Ecuatorial monzónico, lluvias abundantes, temperatura media 22°C.
Mes | Máx / Min | Cantidad de lluvia |
---|---|---|
Enero | 29° / 19° | Escasa (13 mm) |
Febrero | 30° / 20° | Baja (18 mm) |
Marzo | 28° / 20° | Muy alta (111 mm) |
Abril | 28° / 20° | Muy alta (137 mm) |
Mayo | 27° / 20° | Extrema (152 mm) |
Junio | 26° / 19° | Torrencial (255 mm) |
Julio | 25° / 19° | Torrencial (398 mm) |
Agosto | 25° / 19° | Torrencial (404 mm) |
Septiembre | 25° / 19° | Torrencial (361 mm) |
Octubre | 26° / 19° | Torrencial (297 mm) |
Noviembre | 27° / 19° | Muy alta (107 mm) |
Diciembre | 28° / 19° | Escasa (15 mm) |
Mejor época para ir: Noviembre a febrero, clima más seco y templado.
Cómo llegar: Desde Bamenda en coche o autobús; rutas regulares locales.
Transporte público: Mototaxis abundantes, minibuses.
Taxis y movilidad: Mototaxis, taxis compartidos, senderismo.
Zonas para alojarse: Centro de Batibo, alrededores del Fon’s Palace.
Zonas comerciales: Mercado central, zonas de pequeños comercios locales.
Seguridad: Relativamente seguro, precaución por inestabilidad regional.
Platos típicos: Ndolé (hojas amargas), fufu de maíz, njama njama, Kati-Kati; la cocina de Batibo refleja la diversidad de ingredientes locales y métodos tradicionales, integrando ritual y hospitalidad en cada comida.
Bebidas locales: Vino de palma (famoso localmente), vin de raffia, cerveza de mijo tradicional.
Productos típicos: Cestería, tejidos locales, carbón, vino de palma.
La ceremonia anual de entrega de vino de palma simboliza paz y hospitalidad. Batibo sufrió en 2018 un gran incendio y desplazamiento por el conflicto anglófono, pero la comunidad muestra fuerte resiliencia y diáspora activa que impulsa proyectos educativos y culturales.
Evolución histórica: Batibo surgió como asentamiento tradicional de la etnia Moghamo. Bajo dominio colonial alemán y luego británico, su cultura y estructura social se transformaron. Hoy enfrenta retos de modernización y migración, preservando tradiciones y su lengua local.
Personajes importantes: Jefes tradicionales de la dinastía Batibo han sido piezas clave. El Fon de Batibo es símbolo de unidad. Peter Tatah, activista en la diáspora, ha promovido la cultura batibo a nivel internacional.
Relieve: Colinas, valles fértiles, suelos volcánicos.
Parques y áreas: Reserva Abu, colinas de Batibo, área del río Memen.
Monumentos: Palacio Real Batibo, plazas tradicionales, mercados ancestrales.
Museos y galerías: No hay museos formales; exposición de arte y objetos históricos en el Palacio Real.
Eventos anuales: Fiesta del Fon en diciembre, celebraciones agrícolas, ferias culturales.
Barrios emblemáticos: Ngwanyi, Centro, Mbengwi Road.
Deportes locales: Lucha tradicional, fútbol local, maratones escolares.
1.338.082 | |
1.299.369 | |
420.445 | |
373.268 | |
314.122 | |
238.196 | |
225.046 | |
162.309 | |
140.533 | |
139.024 | |
137.993 | |
131.381 | |
130.287 | |
125.124 | |
103.861 | |
101.363 | |
99.582 | |
94.836 | |
93.482 | |
82.384 | |
81.608 | |
80.036 | |
76.716 | |
74.319 | |
74.050 | |
71.867 | |
64.054 | |
61.523 | |
59.426 | |
59.069 | |
58.554 | |
54.505 | |
51.999 | |
49.422 | |
47.936 | |
46.615 | |
45.321 | |
44.443 | |
44.155 | |
43.749 | |
43.694 | |
43.509 | |
42.689 | |
42.457 | |
41.740 | |
40.328 | |
40.152 | |
35.673 | |
35.199 | |
34.957 | |
33.610 | |
33.564 | |
32.900 | |
32.853 | |
32.830 | |
31.750 | |
31.550 | |
30.931 | |
30.078 | |
29.281 | |
28.987 | |
28.518 | |
27.928 | |
27.677 | |
27.473 | |
27.208 | |
27.130 | |
27.038 | |
26.816 | |
25.563 | |
25.052 | |
24.994 | |
24.741 | |
24.554 | |
24.492 | |
24.433 | |
24.384 | |
24.359 | |
24.110 | |
23.975 | |
23.187 | |
22.252 | |
21.367 | |
20.350 | |
19.243 | |
16.036 | |
13.058 | |
11.912 | |
11.866 | |
11.454 | |
10.538 | |
9.851 | |
9.734 | |
9.709 | |
9.163 | |
8.705 | |
8.476 | |
8.247 | |
8.247 | |
8.091 |