Población: 20.165
Extensión: Alrededor de 970 km²
Idioma: Árabe
Adh Dhaid es una ciudad de Emiratos Árabes Unidos.
Cargando mapa, por favor espera...
Desértico, muy caluroso y seco durante la mayor parte del año.
Mes | Máx / Min | Cantidad de lluvia |
---|---|---|
Enero | 25° / 14° | Baja (27 mm) |
Febrero | 27° / 14° | Escasa (10 mm) |
Marzo | 30° / 17° | Escasa (15 mm) |
Abril | 35° / 21° | Baja (23 mm) |
Mayo | 39° / 25° | Muy escasa (2 mm) |
Junio | 43° / 28° | Inapreciable (0 mm) |
Julio | 42° / 31° | Escasa (7 mm) |
Agosto | 42° / 31° | Mínima (0 mm) |
Septiembre | 40° / 27° | Mínima (0 mm) |
Octubre | 37° / 24° | Escasa (8 mm) |
Noviembre | 32° / 19° | Escasa (5 mm) |
Diciembre | 27° / 15° | Escasa (11 mm) |
Mejor época para ir: Noviembre a marzo.
Cómo llegar: Desde Sharjah por carretera E88, fácil acceso en coche.
Transporte público: Autobuses interurbanos limitados.
Taxis y movilidad: Taxis locales y servicios privados.
Zonas para alojarse: Alrededores del centro, hospedajes familiares.
Zonas comerciales: Mercados locales y zocos.
Seguridad: Generalmente muy segura, baja criminalidad.
Platos típicos: Al harees, arroz biryani, machboos, guisos de cordero.
Bebidas locales: Karak chai, leche de camello, laban.
Productos típicos: Dátiles, productos de palma, miel.
La irrigación con sistemas falaj ha permitido a Adh Dhaid prosperar en un paisaje árido. La ciudad es conocida como el “granero de Sharjah” y fue una base vital para carpas beduinas y comercio de dátiles: sigue produciendo dátiles galardonados a nivel nacional.
Evolución histórica: Adh Dhaid creció como un asentamiento agrícola clave en el oasis del interior de Sharjah, gracias a la agricultura basada en falaj (canales de riego). Su economía y demografía evolucionaron con la mejora del transporte, integrándose lentamente al desarrollo económico de los Emiratos desde mediados del siglo XX.
Personajes importantes: El jeque Sultan bin Muhammad Al-Qasimi, actual gobernante de Sharjah, ha promovido el desarrollo cultural y preservación histórica de la región. Además, figuras tribales locales han desempeñado un rol crucial en la cohesión social y desarrollo agrícola sostenible del oasis.
Relieve: Llano del desierto, con oasis fértiles de palmeras datileras.
Parques y áreas: Parque Oasis Dhaid.
Monumentos: Fuerte Al Dhaid, torres de vigilancia tradicionales.
Museos y galerías: Museo Al Dhaid.
Eventos anuales: Festival de dátiles en verano.
Barrios emblemáticos: Centro de Adh Dhaid, barrios antiguos.
Deportes locales: Carreras de camellos.
3.478.300 | |
1.807.000 | |
1.274.749 | |
846.747 | |
490.035 | |
351.943 | |
243.341 | |
210.000 | |
108.759 | |
86.512 | |
85.374 | |
85.000 | |
82.310 | |
80.498 | |
63.482 | |
62.747 | |
61.710 | |
53.079 | |
53.079 | |
40.677 | |
37.545 | |
30.000 | |
26.395 | |
25.500 | |
25.000 | |
20.165 | |
19.389 | |
18.698 | |
15.324 | |
15.000 | |
10.190 | |
10.000 | |
8.988 | |
8.652 | |
8.561 | |
8.000 | |
5.823 | |
5.403 |