Población: 53.079
Extensión: 150 km²
Idioma: Árabe; inglés muy extendido
Al Sajaah es una ciudad de Emiratos Árabes Unidos.
Cargando mapa, por favor espera...
Desértico cálido, veranos muy calurosos, inviernos suaves.
Mes | Máx / Min | Cantidad de lluvia |
---|---|---|
Enero | 25° / 15° | Baja (26 mm) |
Febrero | 27° / 16° | Escasa (6 mm) |
Marzo | 30° / 19° | Escasa (12 mm) |
Abril | 34° / 22° | Baja (24 mm) |
Mayo | 39° / 26° | Muy escasa (3 mm) |
Junio | 42° / 29° | Inapreciable (0 mm) |
Julio | 43° / 32° | Mínima (1 mm) |
Agosto | 43° / 31° | Inapreciable (0 mm) |
Septiembre | 41° / 28° | Inapreciable (0 mm) |
Octubre | 37° / 25° | Mínima (2 mm) |
Noviembre | 32° / 20° | Escasa (5 mm) |
Diciembre | 28° / 17° | Escasa (7 mm) |
Mejor época para ir: Octubre a marzo.
Cómo llegar: Aeropuerto de Sharjah (a 25 km), carretera E611.
Transporte público: Autobuses interurbanos a Sharjah y Dubai.
Taxis y movilidad: Taxis públicos y privados, apps de movilidad.
Zonas para alojarse: Barrio Al Sabkha, nueva zona residencial North Hills.
Zonas comerciales: Boulevard Sajaah, Mercado Central.
Seguridad: Muy segura; presencia policial activa.
Platos típicos: Machboos (arroz con carne especiada), Harees, Samak Mashwi (pescado a la parrilla); destacan también dulces como luqaimat y pan khubz, presentes en festejos y reuniones familiares.
Bebidas locales: Karak chai, laban, jugo de dátil.
Productos típicos: Artesanía de palma, perfumes, especias.
Durante las noches de verano, las temperaturas siguen superando los 35°C y se mantienen reuniones al aire libre para contar historias antiguas; la ciudad tiene un mercado de camellos gestionado por familias beduinas desde hace generaciones, integrando tradición con modernidad.
Evolución histórica: Originalmente una pequeña aldea beduina de pastores, Al Sajaah evolucionó tras la aparición del petróleo y se transformó en una próspera localidad industrial; su desarrollo se intensificó en las últimas décadas, integrando infraestructuras modernas y fomentando inversiones logísticas, clave para la economía regional.
Personajes importantes: Líderes tribales beduinos, empresarios visionarios del sector industrial y mecenas culturales recientes han marcado el rumbo local; destacan figuras como Hamad Al Rashed, pionero del transporte logístico y promotor de programas educativos.
Relieve: Llanuras áridas con algunas colinas bajas hacia el suroeste.
Parques y áreas: Parque Oasis de los Dromedarios.
Monumentos: Mezquita central, torre de observación Al Sajaah.
Museos y galerías: Galería de Arte Al Sajaah.
Eventos anuales: Festival anual del dátil, celebraciones tradicionales beduinas.
Barrios emblemáticos: Al Sabkha, Al Ajban.
Deportes locales: Carreras de camellos, cricket.
3.478.300 | |
1.807.000 | |
1.274.749 | |
846.747 | |
490.035 | |
351.943 | |
243.341 | |
210.000 | |
108.759 | |
86.512 | |
85.374 | |
85.000 | |
82.310 | |
80.498 | |
63.482 | |
62.747 | |
61.710 | |
53.079 | |
53.079 | |
40.677 | |
37.545 | |
30.000 | |
26.395 | |
25.500 | |
25.000 | |
20.165 | |
19.389 | |
18.698 | |
15.324 | |
15.000 | |
10.190 | |
10.000 | |
8.988 | |
8.652 | |
8.561 | |
8.000 | |
5.823 | |
5.403 |