Población: 40.754
Extensión: 1175 km²
Idioma: Español
Pánuco es una ciudad de México.
Cargando mapa, por favor espera...
Tropical húmedo.
Mes | Máx / Min | Cantidad de lluvia |
---|---|---|
Enero | 26° / 17° | Media (56 mm) |
Febrero | 26° / 16° | Escasa (7 mm) |
Marzo | 29° / 20° | Escasa (13 mm) |
Abril | 31° / 22° | Baja (17 mm) |
Mayo | 34° / 25° | Media (56 mm) |
Junio | 34° / 26° | Extrema (175 mm) |
Julio | 34° / 26° | Muy alta (109 mm) |
Agosto | 35° / 26° | Muy alta (110 mm) |
Septiembre | 34° / 25° | Extrema (195 mm) |
Octubre | 32° / 22° | Muy alta (150 mm) |
Noviembre | 29° / 19° | Media (50 mm) |
Diciembre | 27° / 17° | Baja (15 mm) |
Mejor época para ir: Noviembre a marzo.
Cómo llegar: Por carretera desde Tampico o Tuxpan, o en autobús regional.
Transporte público: Autobuses urbanos, microbuses.
Taxis y movilidad: Taxis abundantes, mototaxis.
Zonas para alojarse: Centro histórico, zona hotelera cercana al río.
Zonas comerciales: Mercado Municipal, avenidas centrales.
Seguridad: Relativamente segura, precaución general.
Platos típicos: Zarandeado de pescado, tamales de elote, enchiladas huastecas; la papa rellena y los bocoles son imperdibles, mezclando cocinas indígenas y españolas.
Bebidas locales: Torito de cacahuate, aguas de frutas locales, café veracruzano.
Productos típicos: Vainilla, café, artesanías huastecas.
En Pánuco se celebró uno de los primeros cabildos de América Continental; en el río Pánuco se dan peces endémicos únicos y leyendas locales relatan que sus aguas fueron navegadas por piratas, además de ser punto clave en rutas comerciales virreinales.
Evolución histórica: Fundada por Hernán Cortés en la época colonial, Pánuco fue uno de los primeros asentamientos españoles en el continente americano. Su historia está marcada por luchas indígenas y el desarrollo del comercio fluvial, así como un relevante papel durante la colonización y el virreinato.
Personajes importantes: Hernán Cortés, Nuño de Guzmán y Fray Andrés de Olmos son figuras ligadas a los inicios y desarrollo histórico de Pánuco; destacados dirigentes, evangelizadores y exploradores participaron en la fundación y crecimiento de la ciudad.
Relieve: Llanuras costeras, algunas zonas elevadas.
Parques y áreas: Parque Municipal, Río Pánuco.
Monumentos: Iglesia San Esteban, Casa de la Cultura, Monumento Hernán Cortés.
Museos y galerías: Museo Histórico de Pánuco.
Eventos anuales: Feria de San Sebastián, Carnaval.
Barrios emblemáticos: Barrio San Sebastián, Barrio del Carmen.
Deportes locales: Beisbol, fútbol, canotaje.
12.294.193 | |
1.922.523 | |
1.815.786 | |
1.721.199 | |
1.692.181 | |
1.645.352 | |
1.594.212 | |
1.501.551 | |
1.476.491 | |
1.385.629 | |
1.201.000 | |
1.185.772 | |
1.135.512 | |
1.104.585 | |
1.032.686 | |
925.762 | |
812.229 | |
808.416 | |
792.211 | |
743.275 | |
735.340 | |
722.772 | |
722.250 | |
709.671 | |
673.616 | |
673.479 | |
653.410 | |
628.306 | |
620.416 | |
612.383 | |
604.147 | |
589.466 | |
575.942 | |
574.577 | |
531.831 | |
518.709 | |
489.333 | |
489.160 | |
484.573 | |
467.157 | |
449.815 | |
443.273 | |
436.484 | |
428.323 | |
424.755 | |
414.711 | |
408.759 | |
407.885 | |
384.326 | |
381.583 | |
380.941 | |
373.725 | |
372.889 | |
356.786 | |
356.352 | |
353.577 | |
352.444 | |
340.387 | |
338.650 | |
332.863 | |
332.100 | |
332.072 | |
322.271 | |
309.003 | |
305.076 | |
281.799 | |
279.765 | |
277.959 | |
273.417 | |
268.347 | |
257.352 | |
256.613 | |
256.584 | |
255.029 | |
250.141 | |
248.716 | |
242.272 | |
238.431 | |
235.983 | |
220.389 | |
215.271 | |
215.000 | |
212.533 | |
206.081 | |
203.342 | |
202.672 | |
197.216 | |
187.251 | |
185.242 | |
176.685 | |
172.919 | |
169.466 | |
169.028 | |
168.720 | |
162.427 | |
160.491 | |
159.853 | |
158.027 | |
157.336 | |
156.191 |