Población: 7.790
Extensión: 137 km²
Idioma: Español
San Juan del Sur es una ciudad de Nicaragua.
Cargando mapa, por favor espera...
Tropical cálido, estación seca y lluviosa.
Mes | Máx / Min | Cantidad de lluvia |
---|---|---|
Enero | 32° / 22° | Escasa (7 mm) |
Febrero | 32° / 22° | Escasa (10 mm) |
Marzo | 33° / 23° | Escasa (14 mm) |
Abril | 34° / 24° | Media (45 mm) |
Mayo | 33° / 24° | Muy alta (136 mm) |
Junio | 32° / 24° | Torrencial (323 mm) |
Julio | 31° / 24° | Torrencial (239 mm) |
Agosto | 32° / 23° | Torrencial (224 mm) |
Septiembre | 32° / 23° | Torrencial (266 mm) |
Octubre | 31° / 23° | Torrencial (303 mm) |
Noviembre | 31° / 23° | Torrencial (237 mm) |
Diciembre | 32° / 22° | Baja (25 mm) |
Mejor época para ir: Noviembre a abril por el clima seco y oleaje.
Cómo llegar: Desde Managua vía carretera Panamericana, buses públicos y taxis.
Transporte público: Buses locales, mototaxis, tuc tuc.
Taxis y movilidad: Taxis, alquiler de motos y bicicletas.
Zonas para alojarse: Centro y playa, La Talanguera, barrio El Astillero.
Zonas comerciales: Mercado municipal, playa, calle principal.
Seguridad: Generalmente segura, precauciones nocturnas.
Platos típicos: Gallo pinto con pescado frito, ceviche nica, vigorón, mariscos frescos preparados con coco y especias criollas originarias del Pacífico y recetas adaptadas por pescadores.
Bebidas locales: Toña, Flor de Caña, batidos de frutas tropicales.
Productos típicos: Artesanías, hamacas, aceite de coco, camisetas surf.
Muchas casas lucen murales coloridos. Durante la Fiebre del Oro arribaron desde estadounidenses hasta europeos, convirtiendo la bahía en postal histórica. Es uno de los mayores destinos de surf en Nicaragua y sede de avistamiento de ballenas en determinadas temporadas.
Evolución histórica: San Juan del Sur fue inicialmente un pequeño puerto de pescadores, creciendo durante la Fiebre del Oro como punto clave de tránsito hacia California y prosperando posteriormente por el turismo nacional e internacional por sus playas, surf y ambiente relajado.
Personajes importantes: Personajes destacados incluyen Tony Meléndez, guitarrista y orador motivacional internacional, y varios surfistas locales reconocidos que han representado a Nicaragua y fomentado el turismo deportivo en la zona.
Relieve: Colinas, playas de arena dorada, acantilados.
Parques y áreas: Parque Central, reservas naturales, Playa El Remanso.
Monumentos: Cristo de la Misericordia, Iglesia de San Juan Bautista, Faro.
Museos y galerías: Museo Cultural de San Juan del Sur.
Eventos anuales: Festival del Mar, fiestas patronales en junio, torneos de surf.
Barrios emblemáticos: Zona central, La Playita, barrio El Coco.
Deportes locales: Surf, pesca deportiva, fútbol playa.
973.087 | |
144.538 | |
130.113 | |
126.387 | |
109.089 | |
96.422 | |
89.409 | |
61.234 | |
55.000 | |
53.504 | |
52.929 | |
50.000 | |
50.000 | |
50.000 | |
44.373 | |
35.008 | |
33.928 | |
33.635 | |
33.137 | |
30.000 | |
29.836 | |
29.507 | |
29.046 | |
26.270 | |
24.037 | |
23.481 | |
23.347 | |
21.452 | |
20.810 | |
20.456 | |
20.316 | |
19.183 | |
17.018 | |
16.653 | |
16.469 | |
16.056 | |
15.385 | |
14.809 | |
13.590 | |
13.451 | |
13.318 | |
13.209 | |
11.898 | |
11.000 | |
10.563 | |
10.523 | |
10.113 | |
8.776 | |
8.694 | |
8.011 | |
7.872 | |
7.836 | |
7.799 | |
7.790 | |
7.732 | |
7.703 | |
7.671 | |
7.158 | |
7.073 | |
7.065 | |
6.955 | |
6.946 | |
6.934 | |
6.809 | |
6.498 | |
6.403 | |
6.403 | |
6.315 | |
6.208 | |
5.827 | |
5.789 | |
5.458 | |
5.415 | |
5.406 | |
5.222 | |
5.219 | |
5.182 |