Población: 33.137
Extensión: 234 km²
Idioma: Español
Chichigalpa es una ciudad de Nicaragua.
Cargando mapa, por favor espera...
Tropical húmedo y cálido, con estación lluviosa y seca.
Mes | Máx / Min | Cantidad de lluvia |
---|---|---|
Enero | 34° / 21° | Escasa (9 mm) |
Febrero | 35° / 21° | Muy escasa (4 mm) |
Marzo | 35° / 23° | Baja (26 mm) |
Abril | 35° / 24° | Muy alta (106 mm) |
Mayo | 35° / 24° | Extrema (172 mm) |
Junio | 32° / 23° | Torrencial (457 mm) |
Julio | 34° / 23° | Torrencial (249 mm) |
Agosto | 33° / 23° | Torrencial (370 mm) |
Septiembre | 32° / 23° | Torrencial (389 mm) |
Octubre | 32° / 23° | Torrencial (485 mm) |
Noviembre | 32° / 23° | Torrencial (264 mm) |
Diciembre | 33° / 22° | Baja (22 mm) |
Mejor época para ir: Noviembre a marzo, clima fresco y sin lluvias.
Cómo llegar: Desde Managua en bus o vehículo particular por la carretera a Chinandega.
Transporte público: Buses urbanos y mototaxis.
Taxis y movilidad: Taxis y mototaxis abundantes y económicos.
Zonas para alojarse: Centro, colonia El Progreso.
Zonas comerciales: Zona comercial frente al ingenio, mercado municipal.
Seguridad: Generalmente segura, pero se recomienda precaución nocturna.
Platos típicos: Vigorón, enchiladas chichigalpinas, nacatamales; la cocina local fusiona tradiciones indígenas y elementos criollos, con sabores intensos y preparaciones artesanales que varían cada temporada según los ingredientes de la región.
Bebidas locales: Chicha de maíz, ron Flor de Caña, refrescos naturales.
Productos típicos: Panela, azúcar artesanal, artesanía en palma.
En Chichigalpa existe una “lluvia negra” durante la zafra, producto de la quema de caña, lo que ha generado desafíos ambientales y de salud para la población; además, aquí se produce el reconocido ron Flor de Caña, exportado a nivel internacional y protagonista en la economía y la historia local.
Evolución histórica: Chichigalpa nació como un pueblo indígena y creció durante el auge azucarero en los siglos XIX y XX. Su desarrollo está estrechamente ligado al ingenio San Antonio, uno de los más grandes de Centroamérica, atrayendo oleadas de trabajadores y consolidándose como ciudad base de la industria azucarera nicaragüense.
Personajes importantes: Rafael Miranda, líder sindical que luchó por los derechos de los trabajadores del ingenio, y Francisco Macías, escritor local que documentó las tradiciones y problemáticas sociales de la ciudad, son dos figuras destacadas en la historia y cultura de Chichigalpa.
Relieve: Llano costero, con colinas suaves y suelos fértiles.
Parques y áreas: Parque Central, áreas verdes junto al ingenio.
Monumentos: Iglesia Inmaculada Concepción, Monumento a la Caña.
Museos y galerías: Museo del Azúcar.
Eventos anuales: Fiesta de la Inmaculada Concepción (8 de diciembre).
Barrios emblemáticos: El Progreso, Santa Rosa, Central.
Deportes locales: Béisbol, fútbol, boxeo.
973.087 | |
144.538 | |
130.113 | |
126.387 | |
109.089 | |
96.422 | |
89.409 | |
61.234 | |
55.000 | |
53.504 | |
52.929 | |
50.000 | |
50.000 | |
50.000 | |
44.373 | |
35.008 | |
33.928 | |
33.635 | |
33.137 | |
30.000 | |
29.836 | |
29.507 | |
29.046 | |
26.270 | |
24.037 | |
23.481 | |
23.347 | |
21.452 | |
20.810 | |
20.456 | |
20.316 | |
19.183 | |
17.018 | |
16.653 | |
16.469 | |
16.056 | |
15.385 | |
14.809 | |
13.590 | |
13.451 | |
13.318 | |
13.209 | |
11.898 | |
11.000 | |
10.563 | |
10.523 | |
10.113 | |
8.776 | |
8.694 | |
8.011 | |
7.872 | |
7.836 | |
7.799 | |
7.790 | |
7.732 | |
7.703 | |
7.671 | |
7.158 | |
7.073 | |
7.065 | |
6.955 | |
6.946 | |
6.934 | |
6.809 | |
6.498 | |
6.403 | |
6.403 | |
6.315 | |
6.208 | |
5.827 | |
5.789 | |
5.458 | |
5.415 | |
5.406 | |
5.222 | |
5.219 | |
5.182 |