Apia

Bandera de Samoa

Población: 40.407

Extensión: 60 km²

Idioma: Samoano (oficial), inglés

Apia es una ciudad de Samoa.

Cargando mapa, por favor espera...

El tiempo por meses

Ecuatorial, cálido todo el año con lluvias frecuentes y humedad alta.

MesMáx / MinCantidad de lluvia
Enero30° / 25°Torrencial (432 mm)
Febrero29° / 25°Torrencial (512 mm)
Marzo30° / 26°Extrema (172 mm)
Abril30° / 26°Extrema (177 mm)
Mayo30° / 25°Extrema (173 mm)
Junio29° / 25°Muy alta (129 mm)
Julio29° / 25°Extrema (163 mm)
Agosto29° / 25°Alta (90 mm)
Septiembre30° / 24°Extrema (166 mm)
Octubre29° / 25°Extrema (172 mm)
Noviembre30° / 25°Extrema (194 mm)
Diciembre30° / 25°Torrencial (360 mm)

Mejor época para ir: Mayo a octubre, menos lluvias y temperaturas suaves.

Visitar y Moverse

Cómo llegar: Vuelo internacional al aeropuerto Faleolo, ferris desde Savai’i.

Transporte público: Autobuses coloridos y económicos que recorren la ciudad.

Taxis y movilidad: Taxis abundantes, fácil acceso para moverse.

Zonas para alojarse: Zona costera de Vaiala, cerca de playas, y el centro urbano.

Zonas comerciales: Fugalei Market, Old Apia Market.

Seguridad: Generalmente seguro, poca criminalidad, comunidad hospitalaria.

Requisitos de entrada a Samoa

requisitos entradaConsulta qué necesitas para visitar Apia con cualquier pasaporte del mundo: entrada sin visa, e-Visa, visa a la llegada o trámites consulares tradicionales.

Requisitos para visitar Samoa

Gastronomía

Platos típicos: Oka (pescado marinado en coco y lima), fa’ikakai (albóndigas de coco), lu’au (hojas de taro cocidas), y palusami (taro en hoja de coco), platos que combinan ingredientes autóctonos y técnicas polinesias heredadas.

Bebidas locales: Kava tradicional, cerveza Vailima local, jugos tropicales frescos.

Productos típicos: Tallas de madera, tejidos de lavalava, joyas de conchas.

Curiosidades

Apia fue una de las pocas ciudades del planeta donde se reunieron crisis coloniales, ciclones históricos y figuras literarias como Stevenson, cuya tumba y hogar impulsaron el turismo literario y la conexión cultural entre Samoa y Occidente.

Historia y Cultura

Evolución histórica: Apia creció de un pequeño asentamiento indígena polinesio a ciudad portuaria influyente bajo control alemán y posteriormente neozelandés, hasta la independencia de Samoa en 1962, siendo protagonista de movimientos nacionalistas y de la vida colonial del Pacífico.

Personajes importantes: Robert Louis Stevenson, famoso escritor escocés que vivió y murió en Apia; Malietoa Tanumafili II, notable líder samoano y símbolo de la independencia nacional.

Naturaleza y Patrimonio

Relieve: Costas bajas, colinas cercanas volcánicas y vegetación tropical exuberante.

Parques y áreas: Parque nacional Palolo Deep Marine Reserve, jardines del Parque Faleata.

Monumentos: Catedral de la Inmaculada Concepción, Parlamento de Samoa, palacio de justicia.

Museos y galerías: Museo Robert Louis Stevenson, Museo Nacional de Samoa.

Eventos anuales: Festival Teuila, independencia de Samoa, eventos de canto y danza tradicional.

Barrios emblemáticos: Vaiala, Fugalei, Moata’a, Mulinuu.

Deportes locales: Rugby y cricket son deportes tradicionales, seguidos con pasión.

Otras ciudades de Samoa

Apia

40.407

Asau

6.643

Mulifanua

4.508

Afega

1.895

Leulumoega

1.458

Safotu

1.207

Lufilufi

1.074

Vailoa

769

Samamea

89

Safotulafai

0

Satupa‘itea

0

Próximos Eventos del Mundo

Deportivos, culturales...

Fiestas Nacionales

Exposición Universal