Población: 6.643
Extensión: aprox. 50 km²
Idioma: Samoano, inglés
Asau es una ciudad de Samoa.
Cargando mapa, por favor espera...
Ecuatorial, cálido y húmedo todo el año.
Mes | Máx / Min | Cantidad de lluvia |
---|---|---|
Enero | 31° / 26° | Torrencial (317 mm) |
Febrero | 30° / 25° | Torrencial (465 mm) |
Marzo | 31° / 26° | Extrema (180 mm) |
Abril | 31° / 26° | Muy alta (142 mm) |
Mayo | 31° / 26° | Extrema (155 mm) |
Junio | 30° / 25° | Alta (97 mm) |
Julio | 30° / 24° | Muy alta (101 mm) |
Agosto | 30° / 24° | Muy alta (124 mm) |
Septiembre | 30° / 24° | Alta (71 mm) |
Octubre | 30° / 25° | Extrema (187 mm) |
Noviembre | 31° / 25° | Torrencial (217 mm) |
Diciembre | 31° / 25° | Torrencial (208 mm) |
Mejor época para ir: De mayo a octubre.
Cómo llegar: Vuelo a Faleolo, después coche por carretera principal.
Transporte público: Autobuses regionales infrecuentes.
Taxis y movilidad: Pocos taxis regulados, se comparte coche.
Zonas para alojarse: Zona central y costera.
Zonas comerciales: Tiendas de productos artesanales en el centro.
Seguridad: Generalmente segura pero se recomienda precaución nocturna.
Platos típicos: Palusami (hojas de taro con coco y carne), Oka (ensalada de pescado crudo con coco), Panipopo (pan dulce con salsa de coco); los platos reflejan el uso de productos locales, frescura y fusión de costumbres polinesias.
Bebidas locales: Vailima, jugos frescos de coco y Samoan Koko.
Productos típicos: Artesanía en madera, collares de conchas y tejidos con fibras.
El puerto de Asau, aunque planeado para convertirse en el más grande de Samoa, aún está en desarrollo; la zona es famosa por los “to’omatagi”, árboles gigantes y antiguos, y es refugio para aves exóticas poco comunes en otras partes del país.
Evolución histórica: Asau se desarrolló como un pueblo costero clave para la pesca y agricultura en Samoa. Durante el siglo XX, su puerto fue estratégico, aunque los planes modernos de expansión se han ralentizado. A pesar de su tamaño, mantiene una fuerte identidad cultural y tradicional.
Personajes importantes: Alisi Tiitii, líder local reconocida por fomentar la educación, y Tuaopepe, pescador icónico que promovió prácticas sostenibles, han contribuido significativamente a la comunidad y son recordados en la memoria colectiva.
Relieve: Zona costera, rodeada de selva y playas.
Parques y áreas: Parque protegido Vaisigano, playas de Arena Blanca.
Monumentos: Iglesia Católica de Asau.
Museos y galerías: No tiene museos; algunas galerías de arte local.
Eventos anuales: Festival del Copra, celebraciones de Independencia.
Barrios emblemáticos: Vaiafai, Satupaitea, Lataitai.
Deportes locales: Rugby, cricket samoano, carreras de canoa.
40.407 | |
6.643 | |
4.508 | |
1.895 | |
1.458 | |
1.207 | |
1.074 | |
769 | |
89 | |
0 | |
0 |