Población: 769
Extensión: 20 km²
Idioma: Samoano, Inglés
Vailoa es una ciudad de Samoa.
Cargando mapa, por favor espera...
Ecuatorial húmedo, lluvioso todo el año, temperaturas entre 24 y 31 °C.
Mes | Máx / Min | Cantidad de lluvia |
---|---|---|
Enero | 32° / 24° | Extrema (199 mm) |
Febrero | 31° / 24° | Torrencial (313 mm) |
Marzo | 33° / 24° | Muy alta (122 mm) |
Abril | 32° / 24° | Muy alta (115 mm) |
Mayo | 32° / 24° | Muy alta (123 mm) |
Junio | 32° / 23° | Alta (79 mm) |
Julio | 31° / 23° | Alta (93 mm) |
Agosto | 31° / 23° | Alta (62 mm) |
Septiembre | 32° / 23° | Media (57 mm) |
Octubre | 31° / 24° | Muy alta (145 mm) |
Noviembre | 32° / 24° | Extrema (183 mm) |
Diciembre | 32° / 24° | Extrema (187 mm) |
Mejor época para ir: Mayo a octubre por clima seco.
Cómo llegar: Vía ferry desde Upolu, luego carretera.
Transporte público: Autobuses rurales limitados.
Taxis y movilidad: Taxis privados y servicios compartidos.
Zonas para alojarse: Vailoa, Salelologa (cercana).
Zonas comerciales: Tiendas en Salelologa, mercados locales.
Seguridad: En general seguro, precaución por objetos de valor.
Platos típicos: Oka (pescado crudo en coco), palusami (taro y coco), lu’au, faiai eleni.
Bebidas locales: Kava, Vailima (cerveza local), jugos naturales tropicales.
Productos típicos: Talla de madera, tejidos, collares de conchas, lavalava.
El pueblo mantiene alianzas tradicionales y antiguos linajes; los lugareños practican la 'ava (ceremonia del kava) y aún cuentan leyendas de dioses y héroes ancestrales, además el origen mitológico de la primera mujer del Pacífico, según la tradición samoana, está ligado a este lugar.
Evolución histórica: Vailoa ha sido testigo de la migración polinesia, el contacto europeo y la independencia de Samoa. Al ser uno de los asentamientos ancestrales, ha jugado un papel clave en las estructuras sociales tradicionales, preservando costumbres y lenguaje frente a intercambios culturales modernos.
Personajes importantes: Figuras notables incluyen jefes tradicionales (matai) y líderes espirituales que han defendido las prácticas fa'a Samoa, así como educadores y artistas locales que promueven el arte y la identidad samoana dentro y fuera de la isla.
Relieve: Llanuras costeras, colinas suaves y proximidad a playas volcánicas.
Parques y áreas: Reserva Forestal de Tafua.
Monumentos: Iglesia Congregacional, Monumento a los guerreros.
Museos y galerías: Museo de la Cultura Local (pequeño centro comunitario).
Eventos anuales: Festival Teuila, días de la Independencia.
Barrios emblemáticos: Vailoa, Pu'apu'a, Salelologa.
Deportes locales: Rugby, cricket samoano (kilikiti), pesca.
40.407 | |
6.643 | |
4.508 | |
1.895 | |
1.458 | |
1.207 | |
1.074 | |
769 | |
89 | |
0 | |
0 |