Población: 5.679
Extensión: 25 km²
Idioma: Inglés, creole
Claxton Bay es una ciudad de Trinidad y Tobago.
Cargando mapa, por favor espera...
Tropical húmedo, con estación de lluvias mayo-noviembre y temperaturas entre 25-32°C.
Mes | Máx / Min | Cantidad de lluvia |
---|---|---|
Enero | 31° / 22° | Media (47 mm) |
Febrero | 31° / 22° | Media (34 mm) |
Marzo | 32° / 22° | Media (40 mm) |
Abril | 33° / 24° | Media (38 mm) |
Mayo | 33° / 24° | Alta (91 mm) |
Junio | 32° / 24° | Torrencial (222 mm) |
Julio | 32° / 24° | Torrencial (204 mm) |
Agosto | 33° / 24° | Torrencial (243 mm) |
Septiembre | 33° / 24° | Extrema (162 mm) |
Octubre | 33° / 24° | Extrema (199 mm) |
Noviembre | 32° / 24° | Extrema (183 mm) |
Diciembre | 31° / 23° | Muy alta (122 mm) |
Mejor época para ir: Diciembre a mayo.
Cómo llegar: Desde Puerto España en automóvil, taxi o maxi-taxi por Southern Main Road o autobús.
Transporte público: Maxi-taxi, bus regular, rutas compartidas.
Taxis y movilidad: Taxis privados y apps de movilidad local.
Zonas para alojarse: Mejor cercanía en la zona de Southern Main Road.
Zonas comerciales: Pequeños comercios y mercados en la carretera principal.
Seguridad: Generalmente seguro, pero atención en áreas poco iluminadas o alejadas del centro.
Platos típicos: Crab and dumpling, pepper roti, curried channa and aloo; la cocina local combina sabor Índia y africano con técnicas criollas, destacando platos de marisco fresco por la proximidad de la bahía, y street food adaptada al gusto trinitense.
Bebidas locales: Mauby, sorrel, ponche de crème, bebidas a base de caña de azúcar y frutas tropicales.
Productos típicos: Artesanías en mimbre y productos pesqueros, dulces locales.
El nombre “Claxton Bay” se deriva de los grandes plantíos de caña de azúcar coloniales, propiedad de la familia Claxton en el siglo XIX; aún hoy la pesca de ostras y cangrejos de manglar es parte esencial de la vida económica, y la bahía es conocida por la bioluminiscencia en ciertas noches.
Evolución histórica: Claxton Bay surgió inicialmente como una pequeña aldea pesquera y agrícola. Con el tiempo, la industrialización cercana impulsó el crecimiento demográfico y diversificó su economía, transformando el pueblo en un punto de paso clave en la conectividad ferroviaria y vial entre el norte y sur de Trinidad, aportando a su cultura mestiza.
Personajes importantes: Por su tamaño, pocas figuras han sido reconocidas; sin embargo, numerosos líderes comunitarios han sido cruciales en el desarrollo de la ciudadanía, fomentando programas de autoestima, deporte y educación. La comunidad también tiene una tradición de músicos de steelpan destacados a nivel regional, que mantienen viva la herencia cultural.
Relieve: Costera y baja, rodeada de colinas suaves, manglares y sabanas, con una bahía protegida frente al Golfo de Paria.
Parques y áreas: Parque recreativo Claxton Bay Community Recreation Ground.
Monumentos: Cementerio Bayview, parroquia de St. Margaret of Antioch.
Museos y galerías: No posee museos de relevancia nacional.
Eventos anuales: Independence Day, Carnival, Emancipation Day.
Barrios emblemáticos: Marabella, Gasparillo, Pointe-à-Pierre.
Deportes locales: Cricket, fútbol, netball.
67.433 | |
56.380 | |
55.419 | |
49.031 | |
35.650 | |
35.000 | |
26.700 | |
25.370 | |
21.000 | |
19.056 | |
17.758 | |
17.000 | |
15.968 | |
15.067 | |
12.281 | |
12.054 | |
10.000 | |
9.925 | |
8.568 | |
8.140 | |
5.679 | |
5.178 |