Población: 35.650
Extensión: aprox. 25 km²
Idioma: Inglés
Rio Claro es una ciudad de Trinidad y Tobago.
Cargando mapa, por favor espera...
Tropical, lluvioso y cálido la mayor parte del año.
Mes | Máx / Min | Cantidad de lluvia |
---|---|---|
Enero | 31° / 22° | Media (47 mm) |
Febrero | 31° / 22° | Media (34 mm) |
Marzo | 32° / 22° | Media (40 mm) |
Abril | 33° / 24° | Media (38 mm) |
Mayo | 33° / 24° | Alta (91 mm) |
Junio | 32° / 24° | Torrencial (222 mm) |
Julio | 32° / 24° | Torrencial (204 mm) |
Agosto | 33° / 24° | Torrencial (243 mm) |
Septiembre | 33° / 24° | Extrema (162 mm) |
Octubre | 33° / 24° | Extrema (199 mm) |
Noviembre | 32° / 24° | Extrema (183 mm) |
Diciembre | 31° / 23° | Muy alta (122 mm) |
Mejor época para ir: Enero-abril, estación seca.
Cómo llegar: Por carretera desde Puerto España o San Fernando.
Transporte público: Taxis compartidos, minibuses, maxitaxis.
Taxis y movilidad: Taxis privados, maxitaxis.
Zonas para alojarse: Centro de Rio Claro, Santa Helena, Guayaguayare Road.
Zonas comerciales: High Street, recurvadas tiendas y supermercados.
Seguridad: Generalmente segura, precaución nocturna.
Platos típicos: Dumplings con cerdo salado, callaloo, curry de cabra; platos reflejo de la mezcla cultural de la isla con influencias indias y criollas, habituales en celebraciones.
Bebidas locales: Ponche de crema, sorrel, ron local.
Productos típicos: Cacao artesanal, pimienta, productos agrícolas.
Se dice que Rio Claro recibe su nombre por un arroyo de aguas limpias que cruzaba la zona; durante el carnaval, es tradicional una parada exclusiva de disfraces infantiles y la ciudad es célebre por su notable herencia cultural mixta.
Evolución histórica: Rio Claro surgió como un asentamiento agrícola basado en la caña de azúcar y cacao, evolucionando a lo largo de los siglos hacia una ciudad orientada al comercio y servicios, diversificándose tras el declive de las plantaciones y participando activamente en la independencia.
Personajes importantes: Figuras destacadas incluyen políticos locales como Winston “Gypsy” Peters, reconocido además por su aporte al calipso, y diferentes líderes comunitarios que han impulsado avances en educación y cultura.
Relieve: Colinas bajas, tierras fértiles y cursos de agua.
Parques y áreas: Campo de Recreo y parque Santa Helena.
Monumentos: Iglesia de San Francisco, antiguas casas coloniales.
Museos y galerías: Museo Histórico Local.
Eventos anuales: Carnaval, Rio Claro Fiesta, Independence Parade.
Barrios emblemáticos: Guayaguayare Road, Church Street, Calcutta Street.
Deportes locales: Fútbol, cricket.
67.433 | |
56.380 | |
55.419 | |
49.031 | |
35.650 | |
35.000 | |
26.700 | |
25.370 | |
21.000 | |
19.056 | |
17.758 | |
17.000 | |
15.968 | |
15.067 | |
12.281 | |
12.054 | |
10.000 | |
9.925 | |
8.568 | |
8.140 | |
5.679 | |
5.178 |