Couva

Bandera de Trinidad y Tobago

Población: 5.178

Extensión: 85 km²

Idioma: Inglés criollo

Couva es una ciudad de Trinidad y Tobago.

Cargando mapa, por favor espera...

El tiempo por meses

Clima tropical, cálido y húmedo todo el año.

MesMáx / MinCantidad de lluvia
Enero31° / 22°Media (47 mm)
Febrero31° / 22°Media (34 mm)
Marzo32° / 22°Media (40 mm)
Abril33° / 24°Media (38 mm)
Mayo33° / 24°Alta (91 mm)
Junio32° / 24°Torrencial (222 mm)
Julio32° / 24°Torrencial (204 mm)
Agosto33° / 24°Torrencial (243 mm)
Septiembre33° / 24°Extrema (162 mm)
Octubre33° / 24°Extrema (199 mm)
Noviembre32° / 24°Extrema (183 mm)
Diciembre31° / 23°Muy alta (122 mm)

Mejor época para ir: De enero a mayo, durante la estación seca.

Visitar y Moverse

Cómo llegar: En coche por la autopista Sir Solomon Hochoy desde Puerto España o en minibuses.

Transporte público: Autobuses, maxi-taxis, minibuses.

Taxis y movilidad: Taxis privados y servicios de aplicaciones móviles.

Zonas para alojarse: Chaguanas, Couva North, Point Lisas.

Zonas comerciales: Centro Couva, mercado de Chaguanas, plaza Point Lisas.

Seguridad: Generalmente segura, pero se recomienda precaución nocturna en áreas poco transitadas.

Requisitos de entrada a Trinidad y Tobago

requisitos entradaConsulta qué necesitas para visitar Couva con cualquier pasaporte del mundo: entrada sin visa, e-Visa, visa a la llegada o trámites consulares tradicionales.

Requisitos para visitar Trinidad y Tobago

Gastronomía

Platos típicos: Roti con curry, pelau, doubles y callaloo, reflejo culinario del mestizaje indo-afrocaribeño, y que se disfrutan en la vida diaria y durante festivales.

Bebidas locales: Punch de mauby, ponche de crema, aguas frescas de fruta.

Productos típicos: Caña de azúcar, artesanía de cuero, especias caribeñas.

Curiosidades

A pesar de ser una ciudad industrial moderna, Couva mantiene vivas tradiciones agrícolas y festivales multiculturales; la mezquita y templos hindúes conviven con iglesias cristianas, mientras los manglares cercanos resguardan especies únicas y los habitantes disfrutan tardes pescando en el Golfo de Paria.

Historia y Cultura

Evolución histórica: Couva creció como una comunidad agrícola durante la era colonial británica, beneficiándose de la industria azucarera. En el siglo XX, la economía se diversificó con la petroquímica y el puerto industrial de Point Lisas, acelerando su desarrollo urbano y atrayendo a diversos grupos étnicos.

Personajes importantes: Entre los personajes importantes destacan Basdeo Panday, ex primer ministro de Trinidad y Tobago, nacido cerca de Couva; así como figuras del deporte como Hasely Crawford, primer medallista olímpico de oro del país, que han dejado su huella en la región.

Naturaleza y Patrimonio

Relieve: Relieve predominantemente llano con colinas bajas y algunas zonas costeras.

Parques y áreas: Couva River Park, Caroni Swamp.

Monumentos: Templo Waterloo, Iglesia de San Lucas, mercado central de Couva.

Museos y galerías: Couva Joyland Museum, pequeñas galerías de arte local.

Eventos anuales: Carnaval de Couva, Festival Divali, Desfile Hosay.

Barrios emblemáticos: Dow Village, Lisas Gardens, California.

Deportes locales: Fútbol, cricket, netball y atletismo.

Otras ciudades de Trinidad y Tobago

Chaguanas

67.433

Mon Repos

56.380

San Fernando

55.419

Puerto España

49.031

Rio Claro

35.650

Arima

35.000

Marabella

26.700

Diego Martin

25.370

Laventille

21.000

Point Fortin

19.056

Tunapuna

17.758

Scarborough

17.000

Sangre Grande

15.968

Paradise

15.067

Peñal

12.281

Arouca

12.054

Princes Town

10.000

Gasparillo

9.925

Siparia

8.568

Petit Valley

8.140

Claxton Bay

5.679

Couva

5.178

Próximos Eventos del Mundo

Deportivos, culturales...

Fiestas Nacionales

Exposición Universal