Población: 408
Extensión: 1 km²
Idioma: Tuvaluano, inglés
Tanrake Village es una ciudad de Tuvalu.
Cargando mapa, por favor espera...
Tropical marítimo.
Mes | Máx / Min | Cantidad de lluvia |
---|---|---|
Enero | 31° / 27° | Torrencial (281 mm) |
Febrero | 30° / 27° | Torrencial (278 mm) |
Marzo | 30° / 27° | Extrema (174 mm) |
Abril | 31° / 26° | Torrencial (208 mm) |
Mayo | 31° / 27° | Extrema (198 mm) |
Junio | 31° / 27° | Extrema (154 mm) |
Julio | 30° / 27° | Extrema (193 mm) |
Agosto | 30° / 26° | Extrema (156 mm) |
Septiembre | 30° / 27° | Extrema (151 mm) |
Octubre | 30° / 27° | Extrema (180 mm) |
Noviembre | 31° / 26° | Extrema (159 mm) |
Diciembre | 30° / 27° | Torrencial (243 mm) |
Mejor época para ir: Mayo a octubre.
Cómo llegar: Barco desde Funafuti.
Transporte público: Bici y minibuses locales.
Taxis y movilidad: Sin taxis formales.
Zonas para alojarse: Alojamientos familiares.
Zonas comerciales: Mercadillo artesanal.
Seguridad: Generalmente segura.
Platos típicos: Pulaka cocido, mariscos frescos, pescado a la leña.
Bebidas locales: Toddy (vino de palma), agua de coco.
Productos típicos: Artesanías de palma, conchas.
Tanrake Village es conocida por su resistencia frente al cambio climático; es uno de los pocos lugares donde aún se practica la pesca tradicional con redes tejidas a mano, y ha atraído equipos de documentales que muestran la vida en una de las naciones más amenazadas por el aumento del nivel del mar.
Evolución histórica: Tanrake Village ha experimentado una evolución marcada por la llegada de misioneros europeos, la colonización británica bajo el Protectorado de las Islas Gilbert y Ellice, y posteriormente su integración en el estado independiente de Tuvalu tras 1978. La población mantiene su herencia polinesia, tradiciones ancestrales y economía basada en la pesca y la agricultura.
Personajes importantes: Entre los personajes importantes destacan líderes locales tradicionales, figuras religiosas influyentes desde la llegada del cristianismo, y activistas medioambientales que han luchado para proteger la aldea frente al aumento del nivel del mar y la erosión costera, un desafío permanente para la comunidad.
Relieve: Llanuras costeras.
Parques y áreas: Parque comunitario.
Monumentos: Iglesia local.
Museos y galerías: No hay museos.
Eventos anuales: Fiestas religiosas, danzas tradicionales.
Barrios emblemáticos: Fale, Aldea central.
Deportes locales: Fútbol, cricket.
4.492 | |
586 | |
408 | |
258 | |
250 | |
224 |