Población: 21.543
Extensión: 31 km²
Idioma: Griego
Aglantziá es una ciudad de Chipre.
Cargando mapa, por favor espera...
Mediterráneo seco.
Mes | Máx / Min | Cantidad de lluvia |
---|---|---|
Enero | 17° / 8° | Alta (64 mm) |
Febrero | 18° / 8° | Media (38 mm) |
Marzo | 20° / 9° | Baja (26 mm) |
Abril | 25° / 13° | Baja (23 mm) |
Mayo | 28° / 17° | Escasa (12 mm) |
Junio | 32° / 21° | Escasa (5 mm) |
Julio | 36° / 24° | Mínima (1 mm) |
Agosto | 35° / 23° | Mínima (1 mm) |
Septiembre | 33° / 21° | Muy escasa (3 mm) |
Octubre | 29° / 18° | Baja (19 mm) |
Noviembre | 24° / 14° | Baja (24 mm) |
Diciembre | 19° / 10° | Muy alta (103 mm) |
Mejor época para ir: Marzo-mayo y septiembre-noviembre.
Cómo llegar: Desde Nicosia en taxi o bus.
Transporte público: Autobuses urbanos.
Taxis y movilidad: Taxis frecuentes.
Zonas para alojarse: Centro, zona Universidad.
Zonas comerciales: Avenida Larnacos.
Seguridad: Generalmente segura.
Platos típicos: Sheftalia, souvlaki, kleftiko.
Bebidas locales: Commandaria, zivania, café chipriota.
Productos típicos: Productos de aceituna y vino.
Aglantziá alberga parte del parque urbano más grande de Chipre y fue refugio para miles durante los conflictos de 1974; es famosa por su riqueza arqueológica aún en proceso de descubrimiento, y su mezcla de lo rural con la expansión urbana moderna.
Evolución histórica: Aglantziá experimentó un rápido crecimiento tras la partición de Nicosia en 1974, pasando de una villa agrícola a suburbio residencial moderno, atrayendo a muchos desplazados chipriotas griegos y diversificando su economía y cultura local.
Personajes importantes: Entre sus figuras destacan alcaldes como Andreas Petrou y varios artistas y académicos que han contribuido al fortalecimiento de la identidad y la vida sociocultural de la ciudad, conectando tradición y modernidad en Chipre.
Relieve: Levemente ondulado, colinas bajas.
Parques y áreas: Parque Athalassa.
Monumentos: Iglesia de Agios Georgios.
Museos y galerías: Centro Cultural de Aglantziá.
Eventos anuales: Festival Primavera.
Barrios emblemáticos: Platia Heroes, Kalyvia.
Deportes locales: Fútbol, baloncesto.
200.452 | |
154.000 | |
72.000 | |
67.904 | |
42.526 | |
40.000 | |
35.961 | |
26.701 | |
24.070 | |
23.231 | |
22.934 | |
21.543 | |
20.502 | |
20.230 | |
17.325 | |
15.000 | |
12.904 | |
12.350 | |
11.836 | |
9.651 | |
8.355 | |
7.835 | |
7.348 | |
6.866 | |
6.478 | |
6.421 | |
6.229 | |
6.000 | |
5.505 | |
5.498 | |
5.329 | |
5.215 | |
5.215 | |
5.202 | |
5.136 |