Población: 42.526
Extensión: 14 km²
Idioma: Griego y turco
Famagusta es una ciudad de Chipre.
Cargando mapa, por favor espera...
Mediterráneo, veranos cálidos e inviernos suaves.
Mes | Máx / Min | Cantidad de lluvia |
---|---|---|
Enero | 18° / 8° | Alta (67 mm) |
Febrero | 18° / 9° | Media (38 mm) |
Marzo | 20° / 9° | Baja (26 mm) |
Abril | 24° / 13° | Baja (17 mm) |
Mayo | 28° / 18° | Escasa (8 mm) |
Junio | 31° / 21° | Mínima (2 mm) |
Julio | 34° / 24° | Mínima (1 mm) |
Agosto | 34° / 24° | Mínima (1 mm) |
Septiembre | 32° / 22° | Muy escasa (4 mm) |
Octubre | 29° / 19° | Baja (24 mm) |
Noviembre | 24° / 15° | Baja (25 mm) |
Diciembre | 20° / 11° | Muy alta (101 mm) |
Mejor época para ir: Abril, mayo, septiembre y octubre.
Cómo llegar: Aeropuerto de Larnaca (sur) o Ercan (norte), carretera Deryneia.
Transporte público: Autobuses interurbanos y locales, minibuses.
Taxis y movilidad: Taxis y alquiler de coches disponibles.
Zonas para alojarse: Centro histórico, zona costera de Glossa.
Zonas comerciales: Calle Salamis, mercados de Othello y tiendas en el casco antiguo.
Seguridad: Relativamente segura durante el día, precaución en zonas poco transitadas de noche.
Platos típicos: Kolokotes, pasteles rellenos, halloumi, keftedes, moussaka rica en hierbas.
Bebidas locales: Zivania, Commandaria, vinos locales, café turco.
Productos típicos: Bordados Lefkara, lámparas de cobre, cerámica antigua.
En Famagusta nació la leyenda de Otelo, que inspiró a Shakespeare; la ciudad aún alberga murallas medievales originales y, desde 1974, parte de ella, Varosha, permanece deshabitada, congelada en el tiempo como reflejo de su dramática historia reciente.
Evolución histórica: Famagusta ha sido una ciudad estratégica desde la antigüedad, floreciendo bajo venecianos y otomanos. Su auge vino como centro comercial medieval, antes de ser fortificada por los venecianos. En 1974, la invasión turca dividió la ciudad, dejando Varosha como una zona fantasma.
Personajes importantes: Figura Salamis, Richard Corazón de León, Lefter Küçükandonyadis, y Lala Mustafa Pasha, además de notables comerciantes medievales y artistas, que influyeron tanto en la arquitectura como en la vida intelectual y cultural de la ciudad y la región.
Relieve: Llano costero con suelos arenosos, cercano a tierras fértiles.
Parques y áreas: Parque Salamis, playas del Este.
Monumentos: Murallas venecianas, catedral de San Nicolás, puerta de Othello, barrio fantasma de Varosha.
Museos y galerías: Museo Arqueológico, Museo de Iconos.
Eventos anuales: Festival Internacional de Famagusta, eventos deportivos universitarios.
Barrios emblemáticos: Varosha, centro histórico, barrio armenio, distrito universitario.
Deportes locales: Fútbol, balonmano, waterpolo universitatios.
200.452 | |
154.000 | |
72.000 | |
67.904 | |
42.526 | |
40.000 | |
35.961 | |
26.701 | |
24.070 | |
23.231 | |
22.934 | |
21.543 | |
20.502 | |
20.230 | |
17.325 | |
15.000 | |
12.904 | |
12.350 | |
11.836 | |
9.651 | |
8.355 | |
7.835 | |
7.348 | |
6.866 | |
6.478 | |
6.421 | |
6.229 | |
6.000 | |
5.505 | |
5.498 | |
5.329 | |
5.215 | |
5.215 | |
5.202 | |
5.136 |