Población: 67.904
Extensión: 25 km²
Idioma: griego
Stróvolos es una ciudad de Chipre.
Cargando mapa, por favor espera...
mediterráneo.
Mes | Máx / Min | Cantidad de lluvia |
---|---|---|
Enero | 17° / 8° | Alta (64 mm) |
Febrero | 18° / 8° | Media (38 mm) |
Marzo | 20° / 9° | Baja (26 mm) |
Abril | 25° / 13° | Baja (23 mm) |
Mayo | 28° / 17° | Escasa (12 mm) |
Junio | 32° / 21° | Escasa (5 mm) |
Julio | 36° / 24° | Mínima (1 mm) |
Agosto | 35° / 23° | Mínima (1 mm) |
Septiembre | 33° / 21° | Muy escasa (3 mm) |
Octubre | 29° / 18° | Baja (19 mm) |
Noviembre | 24° / 14° | Baja (24 mm) |
Diciembre | 19° / 10° | Muy alta (103 mm) |
Mejor época para ir: marzo-mayo, septiembre-noviembre.
Cómo llegar: Desde Nicosia: autobús, taxi, coche.
Transporte público: autobuses frecuentes.
Taxis y movilidad: taxis locales fáciles de encontrar.
Zonas para alojarse: zona central (acerca de servicios).
Zonas comerciales: Avenida Strovolou.
Seguridad: segura, bajo índice criminalidad.
Platos típicos: kleftiko (cordero asado lentamente con hierbas y patatas, cocido en horno de barro tradicional; muy apreciado por locales y visitantes por su sabor único y textura tierna), loukoumades, moussaka.
Bebidas locales: zivania, ouzo, café chipriota.
Productos típicos: productos de panadería, cerámica local, bordados.
En Stróvolos hay más olivares urbanos que en otras ciudades chipriotas de similar tamaño; existe una biblioteca municipal con más de 100,000 volúmenes y la ciudad celebra un festival anual de narcisos en primavera, símbolo local de renovación.
Evolución histórica: De origen agrícola, Stróvolos creció rápidamente tras la independencia de Chipre en 1960, acogiendo a miles de refugiados tras la invasión turca de 1974; esto impulsó su desarrollo urbano convirtiéndola en una de las áreas más populosas y modernas cercanas a la capital, con infraestructuras avanzadas.
Personajes importantes: Figura histórica notable es Fotis Pittas, héroe de la lucha por la independencia de Chipre; también destaca Andreas Chrysanthou, exalcalde que modernizó la ciudad y fomentó actividades culturales y deportivas, impulsando diversas iniciativas de desarrollo social.
Relieve: Llano con leves colinas.
Parques y áreas: Parque Acropolis, parque Municipal.
Monumentos: Iglesia de Agios Demetrios, plaza municipal.
Museos y galerías: Archivo Municipal, galería de arte municipal.
Eventos anuales: Festival de Teatro, eventos deportivos.
Barrios emblemáticos: Acropolis, Stavrou.
Deportes locales: fútbol, baloncesto.
200.452 | |
154.000 | |
72.000 | |
67.904 | |
42.526 | |
40.000 | |
35.961 | |
26.701 | |
24.070 | |
23.231 | |
22.934 | |
21.543 | |
20.502 | |
20.230 | |
17.325 | |
15.000 | |
12.904 | |
12.350 | |
11.836 | |
9.651 | |
8.355 | |
7.835 | |
7.348 | |
6.866 | |
6.478 | |
6.421 | |
6.229 | |
6.000 | |
5.505 | |
5.498 | |
5.329 | |
5.215 | |
5.215 | |
5.202 | |
5.136 |