Lárnaca

Bandera de Chipre

Población: 72.000

Extensión: 39 km²

Idioma: Griego, alto nivel de inglés

Lárnaca es una ciudad de Chipre.

Cargando mapa, por favor espera...

El tiempo por meses

Mediterráneo, inviernos suaves y veranos calurosos.

MesMáx / MinCantidad de lluvia
Enero18° / 8°Alta (67 mm)
Febrero18° / 9°Media (38 mm)
Marzo20° / 9°Baja (26 mm)
Abril24° / 13°Baja (17 mm)
Mayo28° / 18°Escasa (8 mm)
Junio31° / 21°Mínima (2 mm)
Julio34° / 24°Mínima (1 mm)
Agosto34° / 24°Mínima (1 mm)
Septiembre32° / 22°Muy escasa (4 mm)
Octubre29° / 19°Baja (24 mm)
Noviembre24° / 15°Baja (25 mm)
Diciembre20° / 11°Muy alta (101 mm)

Mejor época para ir: Marzo-junio y septiembre-noviembre.

Visitar y Moverse

Cómo llegar: Aeropuerto Internacional de Lárnaca, taxis y autobuses interurbanos.

Transporte público: Red de autobuses Intercity y urbanos.

Taxis y movilidad: Taxis oficiales, alquiler de coches, bicicletas.

Zonas para alojarse: Centro, Finikoudes, Makenzy.

Zonas comerciales: Finikoudes, Ermou Street, centro histórico.

Seguridad: Generalmente segura, bajo índice de criminalidad, precaución usual.

Requisitos de entrada a Chipre

requisitos entradaConsulta qué necesitas para visitar Lárnaca con cualquier pasaporte del mundo: entrada sin visa, e-Visa, visa a la llegada o trámites consulares tradicionales.

Requisitos para visitar Chipre

Gastronomía

Platos típicos: Kleftiko (cordero al horno) y souvla son platos celebrados por su preparación tradicional en horno de leña, con recetas heredadas durante generaciones y acompañadas de mezze con ingredientes locales frescos.

Bebidas locales: Zivania y vino Commandaria, bebidas locales tradicionales con denominación protegida y consumo social en festividades.

Productos típicos: Lace de Lefkara, cerámica, dulces de almendra.

Curiosidades

El lago salado recibe cada invierno a miles de flamencos rosados, y bajo la ciudad corre una antigua red de salinas que fue vital para su economía, además de albergar la tumba atribuidada a San Lázaro, curiosidad religiosa y turística única.

Historia y Cultura

Evolución histórica: Lárnaca ha sido habitada desde la antigüedad, prosperando como la ciudad-estado de Kition antes de griega y romana, soportando terremotos y conquistas bizantinas, otomanas y británicas, que han dejado huella en su cultura y arquitectura.

Personajes importantes: Importantes figuras incluyen el filósofo Zenón de Citio, fundador del estoicismo, y San Lázaro, cuyo mito está profundamente enraizado en la tradición local y honra la historia cristiana de la ciudad.

Naturaleza y Patrimonio

Relieve: Llano costero, suaves colinas y lagunas de agua salada.

Parques y áreas: Lago Salado de Lárnaca, playa de Finikoudes, parque Faneromeni.

Monumentos: Iglesia de San Lázaro, Fuerte de Lárnaca, acueducto Kamares.

Museos y galerías: Museo Arqueológico de Lárnaca, Museo de Historia Natural.

Eventos anuales: Carnaval de Lárnaca, festival de Kataklysmos (Pentecostés).

Barrios emblemáticos: Skala, Chrysopolitissa, Mackenzie, Potamos.

Deportes locales: Fútbol, vela, kitesurf, voleibol playa.

Otras ciudades de Chipre

Nicosia

200.452

Limassol

154.000

Lárnaca

72.000

Stróvolos

67.904

Famagusta

42.526

Káto Lakatámeia

40.000

Pafos

35.961

Kyrenia

26.701

Mórfou

24.070

Káto Polemídia

23.231

Aradíppou

22.934

Aglantziá

21.543

Égkomi

20.502

Protaras

20.230

Germasógeia

17.325

Pérgamos

15.000

Ágios Dométios

12.904

Dáli

12.350

Paralímni

11.836

Géri

9.651

Geroskipou

8.355

Léfka

7.835

Ýpsonas

7.348

Dhromolaxia

6.866

Kolossi

6.478

Chlórakas

6.421

Derýneia

6.229

Xylofágou

6.000

Emba

5.505

Tséri

5.498

Livádia

5.329

Lápithos

5.215

Rizokárpaso

5.215

Athíenou

5.202

Kíti

5.136

Próximos Eventos del Mundo

Deportivos, culturales...

Fiestas Nacionales

Exposición Universal