Población: 24.831
Extensión: 225 km²
Idioma: Español
Guastatoya es una ciudad de Guatemala.
Cargando mapa, por favor espera...
Clima seco, cálido, con lluvias moderadas durante mayo a octubre.
Mes | Máx / Min | Cantidad de lluvia |
---|---|---|
Enero | 24° / 13° | Extrema (169 mm) |
Febrero | 24° / 13° | Torrencial (204 mm) |
Marzo | 26° / 14° | Extrema (151 mm) |
Abril | 27° / 16° | Muy alta (112 mm) |
Mayo | 28° / 17° | Extrema (157 mm) |
Junio | 27° / 17° | Torrencial (332 mm) |
Julio | 26° / 16° | Torrencial (280 mm) |
Agosto | 26° / 17° | Torrencial (275 mm) |
Septiembre | 26° / 16° | Torrencial (315 mm) |
Octubre | 25° / 16° | Torrencial (335 mm) |
Noviembre | 23° / 15° | Torrencial (374 mm) |
Diciembre | 23° / 14° | Extrema (161 mm) |
Mejor época para ir: De noviembre a marzo por el clima seco y menos caluroso.
Cómo llegar: Acceso por carretera CA-9 desde Ciudad de Guatemala; buses departamentales.
Transporte público: Buses urbanos mototaxis y taxis locales disponibles.
Taxis y movilidad: Mototaxis, taxis y colectivos cubriendo rutas locales y barrios.
Zonas para alojarse: Centro, Barrio El Calvario, urbanización Colinas, áreas aledañas al parque.
Zonas comerciales: Mercado Municipal, Plaza Comercial Guastatoya.
Seguridad: Generalmente segura, vigilancia ciudadana y policial, zonas rurales menos monitoreadas.
Platos típicos: Tamales de chipilín granados de res curtido de verduras enchiladas guisos de maíz y pollo; comida sencilla con insumos locales, fusionando tradiciones maya y españolas en recetas que se transmiten por generaciones.
Bebidas locales: Tiste atol de elote fresco jugos naturales agua de tamarindo café local.
Productos típicos: Textiles artesanales ropa de algodón dulces típicos sillas tejidas a mano.
Guastatoya fue reconstruida tras un devastador terremoto en 1976. Es conocida como “la perla del oriente” y su equipo de fútbol local ha sido campeón nacional. Los pozos de agua termal y el fuerte sentido comunitario destacan entre las curiosidades de la ciudad, que atrae por su hospitalidad.
Evolución histórica: Originalmente asentamiento dedicado a la agricultura, creció durante la época colonial y fue nombrada cabecera departamental en el siglo XX. Ha experimentado desarrollo urbano tras la construcción de carreteras y hoy es un centro administrativo y comercial de la región.
Personajes importantes: Personajes destacados incluyen al escritor Rigoberto Zamora, líder en la literatura departamental; además de figuras como Antonio Cu, promotor cultural, así como alcaldes que impulsaron la urbanización y actividades deportivas.
Relieve: Zona de relieve moderadamente montañosa, rodeada de cerros bañados por el río Motagua.
Parques y áreas: Parque Central, Balneario El Oasis, Parque Acuático Guastatoya.
Monumentos: Iglesia Inmaculada Concepción, Monumento al Migrante.
Museos y galerías: Museo Municipal de Guastatoya.
Eventos anuales: Feria Titular, Festival del Maíz, Semana Santa procesiones.
Barrios emblemáticos: Zona Centro, Barrio El Molino, Colonia El Anonal.
Deportes locales: Fútbol municipal, ciclismo, baloncesto recreativo.
994.938 | |
618.397 | |
465.773 | |
212.047 | |
180.706 | |
159.840 | |
156.313 | |
155.423 | |
145.880 | |
141.567 | |
136.886 | |
135.447 | |
112.780 | |
111.505 | |
105.415 | |
104.972 | |
103.952 | |
100.593 | |
96.985 | |
92.816 | |
90.505 | |
80.582 | |
79.844 | |
79.426 | |
78.279 | |
77.431 | |
71.846 | |
71.836 | |
65.873 | |
65.275 | |
60.735 | |
60.424 | |
59.489 | |
58.922 | |
58.609 | |
58.240 | |
57.894 | |
51.828 | |
49.030 | |
48.297 | |
47.544 | |
47.093 | |
47.063 | |
46.054 | |
45.373 | |
45.323 | |
42.142 | |
41.359 | |
40.683 | |
40.021 | |
39.565 | |
37.171 | |
34.948 | |
34.519 | |
33.405 | |
33.309 | |
32.312 | |
31.739 | |
30.764 | |
29.238 | |
29.167 | |
28.832 | |
28.488 | |
27.690 | |
24.992 | |
24.831 | |
24.679 | |
24.446 | |
24.022 | |
24.001 | |
23.986 | |
23.301 | |
23.033 | |
22.533 | |
21.795 | |
21.249 | |
20.723 | |
20.674 | |
20.489 | |
20.464 | |
20.433 | |
19.664 | |
19.434 | |
19.354 | |
18.994 | |
18.855 | |
18.655 | |
18.574 | |
18.189 | |
17.923 | |
17.918 | |
17.388 | |
17.320 | |
17.172 | |
17.018 | |
16.461 | |
16.353 | |
15.843 | |
15.639 | |
15.167 |