Población: 24.022
Extensión: 973.78 km²
Idioma: Español
Zaragoza es una ciudad de Guatemala.
Cargando mapa, por favor espera...
Clima semiárido con inviernos fríos y veranos calurosos, vientos frecuentes.
Mes | Máx / Min | Cantidad de lluvia |
---|---|---|
Enero | 24° / 14° | Alta (92 mm) |
Febrero | 25° / 14° | Muy alta (150 mm) |
Marzo | 27° / 15° | Muy alta (111 mm) |
Abril | 27° / 17° | Muy alta (101 mm) |
Mayo | 27° / 18° | Extrema (165 mm) |
Junio | 25° / 17° | Torrencial (384 mm) |
Julio | 26° / 17° | Torrencial (292 mm) |
Agosto | 26° / 17° | Torrencial (260 mm) |
Septiembre | 26° / 17° | Torrencial (299 mm) |
Octubre | 25° / 17° | Extrema (192 mm) |
Noviembre | 24° / 16° | Muy alta (119 mm) |
Diciembre | 24° / 15° | Media (48 mm) |
Mejor época para ir: Primavera y otoño, por el clima agradable y menor afluencia turística.
Cómo llegar: Por avión al aeropuerto de Zaragoza, tren AVE, autobús o carretera.
Transporte público: Autobuses urbanos y tranvía.
Taxis y movilidad: Taxis, bicicletas y patinetes eléctricos.
Zonas para alojarse: Centro, Romareda, Delicias.
Zonas comerciales: El Tubo, Centro, Puerto Venecia.
Seguridad: Alta seguridad y tranquilidad.
Platos típicos: Ternasco asado, migas aragonesas o borrajas con patatas, recetas históricas que aun muestran la mezcla de culturas y tradiciones culinarias desarrolladas durante siglos.
Bebidas locales: Vino de Cariñena, cañas, vermú.
Productos típicos: Frutas de Aragón, adoquines de caramelo, cerámica.
En Zaragoza se halla el mayor acuario fluvial de Europa, fue sede de la Expo 2008 centrada en agua y desarrollo sostenible; además, existe una tradición de pasadizos subterráneos bajo la ciudad usada históricamente en asedios.
Evolución histórica: Zaragoza se fundó como Caesaraugusta por los romanos, pasó al dominio visigodo, árabe y finalmente cristiano, siendo un enclave estratégico en la Reconquista. Ha sido testigo de asedios y momentos clave como los Sitios de Zaragoza durante la Guerra de la Independencia.
Personajes importantes: Destacan Agustina de Aragón, heroína de los Sitios, Francisco de Goya, pintor universal nacido en la provincia, y Alfonso I el Batallador, rey que recuperó la ciudad para la cristiandad durante la Reconquista.
Relieve: Predomina la llanura del valle del Ebro con algunos relieves bajos y colinas.
Parques y áreas: Parque Grande José Antonio Labordeta, Parque del Agua.
Monumentos: Basílica del Pilar, Catedral de La Seo, Palacio de la Aljafería.
Museos y galerías: Museo Goya, Museo Pablo Serrano, CaixaForum.
Eventos anuales: Fiestas del Pilar en octubre, Semana Santa.
Barrios emblemáticos: El Tubo, Casablanca, Arrabal.
Deportes locales: Fútbol y baloncesto.
994.938 | |
618.397 | |
465.773 | |
212.047 | |
180.706 | |
159.840 | |
156.313 | |
155.423 | |
145.880 | |
141.567 | |
136.886 | |
135.447 | |
112.780 | |
111.505 | |
105.415 | |
104.972 | |
103.952 | |
100.593 | |
96.985 | |
92.816 | |
90.505 | |
80.582 | |
79.844 | |
79.426 | |
78.279 | |
77.431 | |
71.846 | |
71.836 | |
65.873 | |
65.275 | |
60.735 | |
60.424 | |
59.489 | |
58.922 | |
58.609 | |
58.240 | |
57.894 | |
51.828 | |
49.030 | |
48.297 | |
47.544 | |
47.093 | |
47.063 | |
46.054 | |
45.373 | |
45.323 | |
42.142 | |
41.359 | |
40.683 | |
40.021 | |
39.565 | |
37.171 | |
34.948 | |
34.519 | |
33.405 | |
33.309 | |
32.312 | |
31.739 | |
30.764 | |
29.238 | |
29.167 | |
28.832 | |
28.488 | |
27.690 | |
24.992 | |
24.831 | |
24.679 | |
24.446 | |
24.022 | |
24.001 | |
23.986 | |
23.301 | |
23.033 | |
22.533 | |
21.795 | |
21.249 | |
20.723 | |
20.674 | |
20.489 | |
20.464 | |
20.433 | |
19.664 | |
19.434 | |
19.354 | |
18.994 | |
18.855 | |
18.655 | |
18.574 | |
18.189 | |
17.923 | |
17.918 | |
17.388 | |
17.320 | |
17.172 | |
17.018 | |
16.461 | |
16.353 | |
15.843 | |
15.639 | |
15.167 |