Población: 10.191
Extensión: S/D
Idioma: Fang y español
Añisok es una ciudad de Guinea Ecuatorial.
Cargando mapa, por favor espera...
Ecuatorial húmedo.
Mes | Máx / Min | Cantidad de lluvia |
---|---|---|
Enero | 31° / 20° | Media (31 mm) |
Febrero | 31° / 22° | Muy alta (132 mm) |
Marzo | 31° / 22° | Extrema (163 mm) |
Abril | 30° / 21° | Torrencial (235 mm) |
Mayo | 30° / 22° | Torrencial (239 mm) |
Junio | 29° / 20° | Extrema (166 mm) |
Julio | 29° / 21° | Alta (86 mm) |
Agosto | 29° / 21° | Alta (80 mm) |
Septiembre | 29° / 20° | Torrencial (215 mm) |
Octubre | 29° / 20° | Torrencial (330 mm) |
Noviembre | 29° / 21° | Torrencial (333 mm) |
Diciembre | 30° / 21° | Alta (70 mm) |
Mejor época para ir: Julio-septiembre.
Cómo llegar: Carretera asfaltada desde Bata y Ebebiyin.
Transporte público: Taxis compartidos y minibuses.
Taxis y movilidad: Moto-taxis y taxis colectivos.
Zonas para alojarse: Zona centro.
Zonas comerciales: Mercados y calles principales.
Seguridad: Generalmente tranquila, pero tomar precaución nocturna.
Platos típicos: Pepesup servido con ñame, caldos de carne de caza, plátano frito y salsas de cacahuete; además, destacan los platos tradicionales fang preparados en celebraciones y los platos de pescado de río.
Bebidas locales: Vino de palma y malamba tradicional de la zona.
Productos típicos: Esculturas y cestería fang, tejidos artesanales.
El nombre Añisok proviene del término fang "añi nsok" que significa “en medio del bosque”. A pesar de su tamaño, Añisok es conocida por su espíritu comunitario, la hospitalidad de sus habitantes y fiestas animadas donde se mantienen rituales ancestrales y danzas autóctonas.
Evolución histórica: Añisok surgió como asentamiento colonial a principios del siglo XX y ha evolucionado gracias a la agricultura y las reformas administrativas. En las últimas décadas, el desarrollo de infraestructuras, educación y servicios ha transformado la ciudad en un núcleo regional relevante, aunque mantiene tradiciones autóctonas fang muy vivas.
Personajes importantes: Figuras relevantes de Añisok incluyen líderes tradicionales fang, profesores como Saturnino Ekobo y activistas sociales. Estos personajes han contribuido a preservar el patrimonio cultural y a la mejora educativa, además de haber desempeñado un papel destacado en la cohesión social y el desarrollo local.
Relieve: Zona de sabana y bosque.
Parques y áreas: Bosques cercanos.
Monumentos: Iglesia San Miguel.
Museos y galerías: No destacan museos formales.
Eventos anuales: Fiestas patronales de San Miguel.
Barrios emblemáticos: Nsalang, centro y pequeños vecindarios periféricos.
Deportes locales: Fútbol y lucha tradicional.
173.046 | |
155.963 | |
24.831 | |
11.192 | |
10.191 | |
8.655 | |
8.462 | |
6.393 | |
6.335 | |
5.813 | |
5.450 | |
4.433 | |
0 |