Ciudad de Malabo

Bandera de Guinea Ecuatorial

Población: 155.963

Extensión: 21 km²

Idioma: Español y francés son cooficiales; el fang y otros idiomas nativos se hablan ampliamente

Ciudad de Malabo es una ciudad de Guinea Ecuatorial.

Cargando mapa, por favor espera...

El tiempo por meses

Ecuatorial, cálido húmedo, abundantes lluvias; temperaturas medias entre 25 y 30 °C.

MesMáx / MinCantidad de lluvia
Enero32° / 24°Media (45 mm)
Febrero33° / 25°Alta (85 mm)
Marzo32° / 25°Extrema (167 mm)
Abril32° / 24°Torrencial (204 mm)
Mayo31° / 24°Torrencial (249 mm)
Junio30° / 24°Torrencial (448 mm)
Julio29° / 24°Torrencial (506 mm)
Agosto29° / 23°Torrencial (511 mm)
Septiembre29° / 24°Torrencial (413 mm)
Octubre30° / 24°Torrencial (408 mm)
Noviembre31° / 24°Muy alta (149 mm)
Diciembre32° / 24°Media (43 mm)

Mejor época para ir: Diciembre a febrero, durante la estación seca, es ideal para visitas.

Visitar y Moverse

Cómo llegar: Vuelos internacionales llegan al Aeropuerto Internacional de Malabo; ferris desde Bata y Libreville.

Transporte público: Autobuses urbanos, minibuses y taxis colectivos cubren la ciudad.

Taxis y movilidad: Taxis individuales y moto-taxis son habituales para desplazamientos seguros y rápidos.

Zonas para alojarse: Centro, carretera del aeropuerto y Sipopo son las mejores zonas de hospedaje.

Zonas comerciales: Mercados locales, zona de Malabo 2, Tiendas y bazares modernos en Sipopo.

Seguridad: Relativamente segura, aunque recomendable precaución en zonas apartadas y nocturnas.

Requisitos de entrada a Guinea Ecuatorial

requisitos entradaConsulta qué necesitas para visitar Ciudad de Malabo con cualquier pasaporte del mundo: entrada sin visa, e-Visa, visa a la llegada o trámites consulares tradicionales.

Requisitos para visitar Guinea Ecuatorial

Gastronomía

Platos típicos: Pepesup (sopa de pescado picante), cacahuete con pollo, yuca frita y plátano asado destacan por su fusión africana y colonial; la diversidad de ingredientes marinos y locales resalta en platos típicamente servidos en celebraciones y reuniones familiares.

Bebidas locales: Malamba (bebida de caña), vino de palma y jugos de frutas autóctonas.

Productos típicos: Artesanía, ropa tradicional, tallas en madera, cacao y productos marinos procesados.

Curiosidades

Malabo tiene su origen en la liberación de esclavos, su población está formada por grupos étnicos fang, bubis y criollos africanos; el nombre Malabo se adoptó en 1973 en honor a un rey local bubi; la ciudad alberga un volcán extinto y una arquitectura única mezcla de estilos africanos y españoles.

Historia y Cultura

Evolución histórica: Malabo fue fundada como Port Clarence por los británicos para la liberación de esclavos y renombrada por colonos españoles a finales del XIX; tuvo un papel clave en la colonización, siendo capital del país tras la independencia en 1968 y epicentro de la actividad política y económica nacional.

Personajes importantes: Destacan Teodoro Obiang Nguema, actual presidente y líder de Guinea Ecuatorial, figuras coloniales como Sir William Owen, así como artistas contemporáneos locales y futbolistas que han elevado el nombre de la ciudad más allá de África.

Naturaleza y Patrimonio

Relieve: La ciudad está en la costa, con zonas de altiplanicie y varios cerros; rodeada de selva ecuatorial y litoral volcánico.

Parques y áreas: Parque Nacional Pico Basilé, jardines botánicos, paseo marítimo.

Monumentos: Catedral de Santa Isabel, Palacio Presidencial, Iglesia de Elá Nguema.

Museos y galerías: Centro Cultural de España, Museo Nacional de Guinea Ecuatorial.

Eventos anuales: Festival Internacional de Cine de Guinea Ecuatorial, Carnaval de Malabo, celebraciones del Día de la Independencia.

Barrios emblemáticos: Centro histórico, New Town (Malabo 2), Santa Isabel, Ela Nguema.

Deportes locales: Fútbol, básquetbol, atletismo y deportes acuáticos en clubes y espacios públicos.

Otras ciudades de Guinea Ecuatorial

Bata

173.046

Ciudad de Malabo

155.963

Ebebiyin

24.831

Aconibe

11.192

Añisok

10.191

Luba

8.655

Evinayong

8.462

Mongomo

6.393

Aual

6.335

Mikomeseng

5.813

Rebola

5.450

San Antonio de Palé

4.433

Djibloho

0

Próximos Eventos del Mundo

Deportivos, culturales...

Fiestas Nacionales

Exposición Universal