Población: 94.158
Extensión: 525 km²
Idioma: Albanés
Gjakovë es una ciudad de Kosovo.
Cargando mapa, por favor espera...
Clima continental, inviernos fríos y veranos cálidos.
| Mes | Máx / Min | Cantidad de lluvia |
|---|---|---|
| Enero | 5° / -2° | Muy alta (139 mm) |
| Febrero | 10° / 0° | Baja (22 mm) |
| Marzo | 13° / 3° | Alta (83 mm) |
| Abril | 17° / 6° | Muy alta (118 mm) |
| Mayo | 21° / 11° | Alta (83 mm) |
| Junio | 27° / 15° | Media (44 mm) |
| Julio | 31° / 17° | Baja (23 mm) |
| Agosto | 31° / 17° | Baja (28 mm) |
| Septiembre | 25° / 13° | Alta (79 mm) |
| Octubre | 20° / 8° | Media (37 mm) |
| Noviembre | 13° / 4° | Extrema (186 mm) |
| Diciembre | 7° / -0° | Muy alta (115 mm) |
Mejor época para ir: Entre abril y octubre para mejor clima y eventos.
Cómo llegar: Se accede por carretera desde Pristina (85 km), con conexiones en autobús regional y taxi.
Transporte público: Autobús urbano y minibús por puntos principales.
Taxis y movilidad: Taxis abundantes y apps locales, costes asequibles.
Zonas para alojarse: Centro histórico, zona del Bazar, periferia sur.
Zonas comerciales: Gran Bazar, Calle Mother Teresa, mercados locales.
Seguridad: Generalmente segura, precaución básica en sitios concurridos.
Platos típicos: Fli (pastel en capas), flija, byrek, sarma, pite, tave kosi y especialidades de cordero, junto con productos de panadería y repostería tradicional influenciados por la cocina otomana y balcánica.
Bebidas locales: Raki de uva o ciruela, boza, ayran, vinos locales.
Productos típicos: Tapices, bordados, cobre batido, dulces albaneses, productos artesanales.
Curiosamente, Gjakovë posee la mayor calle comercial cubierta de los Balcanes, fue refugio multicultural bajo el Imperio Otomano, y alberga la Tekke de los Bektashí, relevante para el misticismo islámico, además de ser una de las ciudades más afectadas por la guerra y con mayor reconstrucción arquitectónica.
Evolución histórica: Gjakovë surgió en época otomana como cruce comercial y artesanal. Durante el siglo XIX fue centro cultural y educativo albanés. Sufrió destrucción en la Guerra de Kosovo (1998–1999), pero ha experimentado significativa reconstrucción y revitalización de su casco histórico y su vida comunitaria.
Personajes importantes: Destacan Abdullah Pashë Dreni, comandante militar del siglo XIX; Mazllum Sylejmani, poeta y académico; y el cantante Shkelzen Jetishi, conocido como Xeni, que ha influido en la música folk de la región. Muchos nativos han sido influyentes en política, arte y deportes nacionalmente.
Relieve: Llano aluvial del río Ereniku, rodeado de suaves colinas y cerca de los Alpes albaneses.
Parques y áreas: Parque de la Juventud, alrededores fluviales, áreas rurales.
Monumentos: El Gran Bazar (Çarshia e Madhe), Tekke de los Bektashí, Iglesia de San Pablo y San Pedro.
Museos y galerías: Museo Etnográfico, Galería de Arte Gjon Mili.
Eventos anuales: Festival Anibar, DokuFest, celebraciones del 28 de noviembre.
Barrios emblemáticos: Çarshia e Madhe, Hadum Mahalla, Qabrati.
Deportes locales: Fútbol, balonmano y lucha tradicional.
550.000 | |
171.464 | |
107.045 | |
94.158 | |
72.229 | |
59.504 | |
58.579 | |
51.912 | |
50.500 | |
48.962 | |
46.959 | |
40.000 | |
35.000 | |
35.000 | |
35.000 | |
30.651 | |
22.049 | |
19.863 | |
19.000 | |
17.000 | |
16.154 | |
14.900 | |
11.612 | |
9.800 | |
9.389 | |
9.312 | |
9.047 | |
8.050 | |
6.913 | |
6.720 | |
6.100 | |
5.507 | |
5.500 | |
5.089 |
Día Nacional (Declaración de Neutralidad de 1955): Cada 26 de octubre, Austria celebra su Día Nacional. En la Heldenplatz de Viena se lee la Declaración de Neutralidad de 1955, los cazas Eurofighter surcan el cielo y ministerios abren gratis al público, mientras los veteranos depositan coronas en la tumba del Soldado Desconocido.
Tokelau Day: Cada 26 de octubre, Tokelau canta fatele frente al maneapa; canoas vaka compiten entre Fakaofo y Atafu, se comparte pulaka horneado en umu y los ancianos relatan leyendas al ritmo del pate sobre troncos de coco.
Día de la Independencia (1979): En San Vicente y las Granadinas, cada 27 de octubre, Kingstown huele a breadfruit asado; comparsas de soca desfilan por Bay Street y regatas de goletas animan la Blue Lagoon.
Expo 2025 Osaka, Kansai: En la isla artificial de Yumeshima se ha instalado un anillo flotante de 2 km con vehículos autónomos, pabellones regenerativos y un «Time-Travel Taxi» de realidad mixta que recreará futuros posibles. 13 de abril de 2025 – 13 de octubre de 2025, Osaka.