Población: 46.959
Extensión: 80 km²
Idioma: Albanés, serbio
Vitina es una ciudad de Kosovo.
Cargando mapa, por favor espera...
Continental templado.
Mes | Máx / Min | Cantidad de lluvia |
---|---|---|
Enero | 5° / -2° | Muy alta (104 mm) |
Febrero | 10° / 1° | Media (42 mm) |
Marzo | 13° / 2° | Alta (65 mm) |
Abril | 17° / 6° | Alta (71 mm) |
Mayo | 22° / 10° | Alta (62 mm) |
Junio | 27° / 15° | Alta (69 mm) |
Julio | 30° / 16° | Media (32 mm) |
Agosto | 30° / 16° | Media (43 mm) |
Septiembre | 25° / 12° | Alta (72 mm) |
Octubre | 20° / 8° | Media (57 mm) |
Noviembre | 13° / 4° | Alta (97 mm) |
Diciembre | 7° / 1° | Alta (82 mm) |
Mejor época para ir: Primavera y otoño.
Cómo llegar: Desde Pristina en coche o autobús.
Transporte público: Autobuses regionales.
Taxis y movilidad: Taxis locales.
Zonas para alojarse: Centro de la ciudad.
Zonas comerciales: Pequeños mercados y ferias.
Seguridad: Generalmente segura con precaución nocturna.
Platos típicos: Flija, sarma, pite y burek tienen importancia local, preparados especialmente en festividades o reuniones familiares, reflejando la fuerte influencia de la gastronomía balcánica y la tradición en el uso de productos agrícolas propios.
Bebidas locales: Raki de uva, boza.
Productos típicos: Quesos, miel, tejidos artesanales.
En Vitina es común ver casas con elementos tradicionales balcánicos y huertos en cada patio; la ciudad es también conocida por la convivencia de diversas comunidades étnicas y la hospitalidad de sus habitantes, quienes mantienen vivas costumbres y celebraciones ancestrales año tras año.
Evolución histórica: Vitina ha tenido una historia marcada por diversas ocupaciones, desde la época romana y bizantina, después otomana y yugoslava, hasta su papel como municipio en Kosovo. Su desarrollo reciente se centra en la reconstrucción tras la guerra, preservando tradiciones y fomentando la identidad cultural.
Personajes importantes: Algunos de los personajes importantes de Vitina han sido líderes municipales, figuras comunitarias y activistas por la independencia kosovar, contribuyendo en la reconstrucción local, el fomento de la educación y cultura y la representación del municipio en instituciones nacionales.
Relieve: Tierras bajas onduladas.
Parques y áreas: Parque municipal de Vitina.
Monumentos: Iglesia ortodoxa San Nicolás.
Museos y galerías: No posee museos grandes.
Eventos anuales: Festival tradicional Dita e Komunës.
Barrios emblemáticos: Lagja e Muhaxherëve.
Deportes locales: Fútbol local, ajedrez.
550.000 | |
171.464 | |
107.045 | |
94.158 | |
72.229 | |
59.504 | |
58.579 | |
51.912 | |
50.500 | |
48.962 | |
46.959 | |
40.000 | |
35.000 | |
35.000 | |
35.000 | |
30.651 | |
22.049 | |
19.863 | |
19.000 | |
17.000 | |
16.154 | |
14.900 | |
11.612 | |
9.800 | |
9.389 | |
9.312 | |
9.047 | |
8.050 | |
6.913 | |
6.720 | |
6.100 | |
5.507 | |
5.500 | |
5.089 |