Población: 35.000
Extensión: 134 km²
Idioma: Albanés
Shtime es una ciudad de Kosovo.
Cargando mapa, por favor espera...
Templado continental.
Mes | Máx / Min | Cantidad de lluvia |
---|---|---|
Enero | 5° / -2° | Media (48 mm) |
Febrero | 10° / 1° | Baja (17 mm) |
Marzo | 13° / 2° | Media (49 mm) |
Abril | 17° / 6° | Alta (65 mm) |
Mayo | 22° / 10° | Alta (67 mm) |
Junio | 27° / 15° | Alta (76 mm) |
Julio | 30° / 16° | Media (33 mm) |
Agosto | 30° / 16° | Media (43 mm) |
Septiembre | 25° / 12° | Alta (79 mm) |
Octubre | 20° / 8° | Media (31 mm) |
Noviembre | 13° / 4° | Muy alta (102 mm) |
Diciembre | 7° / 1° | Alta (71 mm) |
Mejor época para ir: Primavera y otoño.
Cómo llegar: Desde Pristina por carretera local.
Transporte público: Autobús interurbano.
Taxis y movilidad: Taxis y minibuses.
Zonas para alojarse: Centro y barrio Mulla Idrizi.
Zonas comerciales: Pequeños negocios del centro.
Seguridad: Generalmente tranquila.
Platos típicos: Flia, byrek, sujuk, pite. Los platos típicos destacan carnes ahumadas y pan de maíz tradicional, junto con recetas que combinan la cocina balcánica con influencias otomanas.
Bebidas locales: Ayran, raki artesanal, café turco.
Productos típicos: Miel, productos lácteos, textiles hechos a mano.
Antiguamente conocida como Shtimlje, la ciudad es famosa por las leyendas populares sobre héroes folclóricos; muchos habitantes emigraron tras la guerra, pero mantienen firmes vínculos culturales y celebraciones anuales que reúnen a la diáspora con los residentes locales.
Evolución histórica: Shtime ha sido históricamente un pequeño asentamiento agrícola de importancia comarcal, especialmente durante la época otomana. Su desarrollo se aceleró durante el período yugoslavo y tras la guerra de Kosovo, centrándose en la reconstrucción y la migración interna que configuraron su población moderna.
Personajes importantes: Personajes locales incluyen líderes municipales, activistas sociales y músicos de música folclórica albanesa. Varios representantes de la diáspora han apoyado proyectos comunitarios y desarrollo cultural, siendo reconocidos en congresos a nivel nacional y regional.
Relieve: Colinas suaves.
Parques y áreas: Parque municipal.
Monumentos: Mezquita central.
Museos y galerías: No destacado.
Eventos anuales: Festival de primavera.
Barrios emblemáticos: Qendra, Mulla Idrizi.
Deportes locales: Fútbol local, lucha tradicional.
550.000 | |
171.464 | |
107.045 | |
94.158 | |
72.229 | |
59.504 | |
58.579 | |
51.912 | |
50.500 | |
48.962 | |
46.959 | |
40.000 | |
35.000 | |
35.000 | |
35.000 | |
30.651 | |
22.049 | |
19.863 | |
19.000 | |
17.000 | |
16.154 | |
14.900 | |
11.612 | |
9.800 | |
9.389 | |
9.312 | |
9.047 | |
8.050 | |
6.913 | |
6.720 | |
6.100 | |
5.507 | |
5.500 | |
5.089 |