Población: 22.049
Extensión: circa 280 km²
Idioma: Albanés, serbio
Orahovac es una ciudad de Kosovo.
Cargando mapa, por favor espera...
Mediterráneo continental.
Mes | Máx / Min | Cantidad de lluvia |
---|---|---|
Enero | 5° / -2° | Media (48 mm) |
Febrero | 10° / 0° | Baja (17 mm) |
Marzo | 13° / 3° | Media (49 mm) |
Abril | 17° / 6° | Alta (65 mm) |
Mayo | 21° / 11° | Alta (67 mm) |
Junio | 27° / 15° | Alta (76 mm) |
Julio | 31° / 17° | Media (33 mm) |
Agosto | 31° / 17° | Media (43 mm) |
Septiembre | 25° / 13° | Alta (79 mm) |
Octubre | 20° / 8° | Media (31 mm) |
Noviembre | 13° / 4° | Muy alta (102 mm) |
Diciembre | 7° / -0° | Alta (71 mm) |
Mejor época para ir: Primavera y verano.
Cómo llegar: Por carretera desde Pristina.
Transporte público: Autobuses urbanos y regionales.
Taxis y movilidad: Taxis disponibles en el centro y zona estación.
Zonas para alojarse: Centro urbano y zona este.
Zonas comerciales: Mercado central, calles principales.
Seguridad: Relativamente tranquila pero atenta a las tensiones étnicas.
Platos típicos: Sarma (hojas de vid rellenas), flija (tarta de harina y nata), burek (empanada de carne). Estos platos muestran la influencia otomana y balcánica, con ingredientes locales destacados en la mesa diaria y durante fiestas tradicionales.
Bebidas locales: Rakia (aguardiente de uva), café turco.
Productos típicos: Vinos, miel, rakia casera.
Los habitantes de Orahovac son famosos por sus extensos viñedos que otorgan a la ciudad el título de “corazón vinícola de Kosovo”; los sabores de sus uvas y vinos gozan de renombre en los festivales regionales y constituyen una parte esencial de su herencia socioeconómica y cultural.
Evolución histórica: Orahovac tiene una historia marcada por el Imperio Otomano, la presencia serbia y albanesa, y los conflictos de los años 90. Tras la guerra de Kosovo, la ciudad ha buscado reconstrucción y reconciliación interétnica, siendo un punto relevante para la minoría serbia en el país.
Personajes importantes: Destacan figuras como los poetas Rahman Dedaj y Zafir Berisha, reconocidos por sus aportes literarios; también líderes comunitarios y defensores locales que han promovido el desarrollo cultural y el diálogo entre etnias en el contexto posconflicto de Kosovo.
Relieve: Colinas y llanuras fértiles.
Parques y áreas: Parque Municipal.
Monumentos: Iglesia Ortodoxa de San Nicolás.
Museos y galerías: Museo de Historia Local.
Eventos anuales: Festival de la Uva.
Barrios emblemáticos: Dragash, centro.
Deportes locales: Fútbol, balonmano.
550.000 | |
171.464 | |
107.045 | |
94.158 | |
72.229 | |
59.504 | |
58.579 | |
51.912 | |
50.500 | |
48.962 | |
46.959 | |
40.000 | |
35.000 | |
35.000 | |
35.000 | |
30.651 | |
22.049 | |
19.863 | |
19.000 | |
17.000 | |
16.154 | |
14.900 | |
11.612 | |
9.800 | |
9.389 | |
9.312 | |
9.047 | |
8.050 | |
6.913 | |
6.720 | |
6.100 | |
5.507 | |
5.500 | |
5.089 |