Fuvahmulah

Bandera de Maldivas

Población: 11.140

Extensión: 51 km²

Idioma: Dhivehi

Fuvahmulah es una ciudad de Maldivas.

Cargando mapa, por favor espera...

El tiempo por meses

Ecuatorial tropical, lluvioso y húmedo, sin estaciones muy diferenciadas.

MesMáx / MinCantidad de lluvia
Enero30° / 27°Muy alta (105 mm)
Febrero31° / 27°Alta (76 mm)
Marzo31° / 27°Muy alta (114 mm)
Abril31° / 27°Alta (98 mm)
Mayo31° / 27°Torrencial (293 mm)
Junio31° / 27°Alta (61 mm)
Julio31° / 27°Muy alta (148 mm)
Agosto30° / 27°Muy alta (121 mm)
Septiembre30° / 27°Alta (98 mm)
Octubre30° / 26°Muy alta (136 mm)
Noviembre30° / 27°Muy alta (123 mm)
Diciembre30° / 27°Torrencial (204 mm)

Mejor época para ir: Diciembre a abril, periodo seco.

Visitar y Moverse

Cómo llegar: Vuelo doméstico desde Malé (140 minutos), ferris y barcos regionales.

Transporte público: Un sistema de minibuses, autobuses locales, ciclomotores alquilados.

Taxis y movilidad: Tuk-tuks, moto-taxis y bicitaxis predominan en la isla.

Zonas para alojarse: Island Center, área de Dhadimagu, Hoadhadu.

Zonas comerciales: Bazares del centro y pequeñas tiendas familiares.

Seguridad: Generalmente segura, baja criminalidad, amabilidad y hospitalidad local.

Requisitos de entrada a Maldivas

requisitos entradaConsulta qué necesitas para visitar Fuvahmulah con cualquier pasaporte del mundo: entrada sin visa, e-Visa, visa a la llegada o trámites consulares tradicionales.

Requisitos para visitar Maldivas

Gastronomía

Platos típicos: Fuh kashi (pan de pantera), mashuni mixto, küribo (taro en leche de coco) y fiyavalhi (tartar de pescado). La cocina mezcla tubérculos autóctonos, pescados de arrecife y recetas de antaño, técnicas transmitidas oralmente y sabores propios por los ingredientes únicos de la isla.

Bebidas locales: Raa Bondibai (vino de palma sin alcohol), zumos de coco fresco, agua de pozo y té dulce.

Productos típicos: Caracoles raros, artesanías con cáscara de coco, productos de taro y tejidos locales.

Curiosidades

En la isla no hay playas tradicionales de arena en la costa, sino una mezcla de cantos rodados y rocas volcánicas. Además, Fuvahmulah es la única isla sola de las Maldivas con multitud de microclimas y especies únicas de fauna, como el murciélago de la fruta y la carpa plateada autóctona.

Historia y Cultura

Evolución histórica: Originalmente un atolón único y aislado, Fuvahmulah ha sido habitada desde tiempos antiguos, con influencia budista anterior al islam. Su historia está marcada por su autonomía, costumbres únicas dentro de Maldivas y una constante lucha por preservar su identidad cultural y natural frente a la modernidad.

Personajes importantes: Uno de los más destacados es Mohamed Jamaaluddin, un erudito islámico local. También destacan líderes comunitarios y figuras históricas que defendieron la autonomía cultural de la isla, así como contemporáneos que han promovido la preservación del clima y ecosistemas.

Naturaleza y Patrimonio

Relieve: Llano, con colinas bajas, suelos volcánicos y dos lagunas importantes: Kilhi y Dhadimago Fanno.

Parques y áreas: Parque Bandaara Kilhi, área Dhadimagu Kilhi, zonas costeras.

Monumentos: Hukuru Miskiy, antiguos túmulos budistas, faros y santuarios.

Museos y galerías: Centro de Historia Local de Fuvahmulah.

Eventos anuales: Festival Maahibun, Boduberu y celebraciones islámicas.

Barrios emblemáticos: Dhadimagu, Hoadhadu, Maalegan, Funaadu.

Deportes locales: Pesca nacional, fútbol, deportes acuáticos como bodyboarding.

Otras ciudades de Maldivas

Malé

103.693

Fuvahmulah

11.140

Hithadhoo

9.927

Kulhudhuffushi

9.500

Thinadhoo

6.376

Naifaru

5.044

Dhihdhoo

3.039

Viligili

2.925

Funadhoo

2.900

Eydhafushi

2.808

Mahibadhoo

2.156

Fonadhoo

1.773

Manadhoo

1.580

Un’goofaaru

1.575

Kudahuvadhoo

1.562

Veymandoo

1.100

Muli

1.008

Felidhoo

541

Nilandhoo

0

Próximos Eventos del Mundo

Fiestas Nacionales

Exposición Universal