Kulhudhuffushi

Bandera de Maldivas

Población: 9.500

Extensión: 3.2 km²

Idioma: Dhivehi

Kulhudhuffushi es una ciudad de Maldivas.

Cargando mapa, por favor espera...

El tiempo por meses

Tropical monzónico, lluvias todo el año, cálido.

MesMáx / MinCantidad de lluvia
Enero30° / 26°Alta (61 mm)
Febrero30° / 26°Baja (15 mm)
Marzo31° / 27°Media (44 mm)
Abril32° / 27°Alta (95 mm)
Mayo31° / 27°Torrencial (319 mm)
Junio31° / 27°Muy alta (140 mm)
Julio31° / 27°Torrencial (228 mm)
Agosto30° / 26°Extrema (178 mm)
Septiembre30° / 26°Extrema (183 mm)
Octubre30° / 26°Torrencial (328 mm)
Noviembre30° / 26°Torrencial (209 mm)
Diciembre30° / 26°Extrema (158 mm)

Mejor época para ir: Noviembre a abril es la mejor época por el clima seco y soleado.

Visitar y Moverse

Cómo llegar: Vuelos nacionales desde Malé o ferry desde atoles vecinos.

Transporte público: Buses locales, taxis compartidos, motos.

Taxis y movilidad: Taxis privados y alquiler de motos.

Zonas para alojarse: Centro urbano para turistas, zonas residenciales tranquilas.

Zonas comerciales: Bulevar principal, tiendas de artesanías y mercados.

Seguridad: Generalmente segura, bajo índice de criminalidad.

Requisitos de entrada a Maldivas

requisitos entradaConsulta qué necesitas para visitar Kulhudhuffushi con cualquier pasaporte del mundo: entrada sin visa, e-Visa, visa a la llegada o trámites consulares tradicionales.

Requisitos para visitar Maldivas

Gastronomía

Platos típicos: Bis keemiya (rollitos de huevo), mas huni (mezcla de atún y coco), huni roshi (pan plano de coco), rihaakuru (pasta de atún) muestran su herencia pesquera y el uso de ingredientes frescos del mar.

Bebidas locales: Raa (bebida local fermentada), zumos naturales de frutas tropicales.

Productos típicos: Artesanías en coco, flores secas, productos de mangle.

Curiosidades

Kulhudhuffushi tiene un manglar único que es considerado el mayor crisol de biodiversidad de Maldivas; su nombre significa "isla del árbol kulhudi", reflejando su importancia ecológica y cultural, y fue antiguo refugio de piratas y comerciantes locales en época precolonial.

Historia y Cultura

Evolución histórica: Kulhudhuffushi evolucionó de una aldea de pescadores a una ciudad moderna, siendo puerto clave en el norte de Maldivas; con el desarrollo reciente, acoge colegios, servicios de salud y es foco de enlaces de transporte.

Personajes importantes: Destacan Ahmed Shafeeu, un político clave en la administración moderna, y varios imames y maestros locales que han preservado la cultura isleña y han impulsado su educación.

Naturaleza y Patrimonio

Relieve: Llano, costero, con áreas de manglar y humedales.

Parques y áreas: Parque central Kuda Hinnavaru, manglares.

Monumentos: Mezquita Kinbidhoo, tumbas antiguas.

Museos y galerías: Galería local de arte tradicional, Museo del Patrimonio.

Eventos anuales: Rihiveli Festival, celebraciones del Día Nacional.

Barrios emblemáticos: Magaamuge, Rasrein, Finiashi.

Deportes locales: Voley playa, fútbol, deportes acuáticos.

Otras ciudades de Maldivas

Malé

103.693

Fuvahmulah

11.140

Hithadhoo

9.927

Kulhudhuffushi

9.500

Thinadhoo

6.376

Naifaru

5.044

Dhihdhoo

3.039

Viligili

2.925

Funadhoo

2.900

Eydhafushi

2.808

Mahibadhoo

2.156

Fonadhoo

1.773

Manadhoo

1.580

Un’goofaaru

1.575

Kudahuvadhoo

1.562

Veymandoo

1.100

Muli

1.008

Felidhoo

541

Nilandhoo

0

Próximos Eventos del Mundo

Fiestas Nacionales

Exposición Universal