Población: 31.348
Extensión: 40 km²
Idioma: Francés, songhay, tamasheq
Diré es una ciudad de Mali.
Cargando mapa, por favor espera...
Saheliano seco.
Mes | Máx / Min | Cantidad de lluvia |
---|---|---|
Enero | 30° / 17° | Inapreciable (0 mm) |
Febrero | 33° / 19° | Inapreciable (0 mm) |
Marzo | 36° / 23° | Inapreciable (0 mm) |
Abril | 40° / 27° | Inapreciable (0 mm) |
Mayo | 42° / 30° | Mínima (1 mm) |
Junio | 42° / 30° | Mínima (2 mm) |
Julio | 38° / 28° | Media (32 mm) |
Agosto | 35° / 27° | Alta (66 mm) |
Septiembre | 37° / 27° | Escasa (10 mm) |
Octubre | 39° / 26° | Mínima (1 mm) |
Noviembre | 35° / 22° | Inapreciable (0 mm) |
Diciembre | 31° / 18° | Inapreciable (0 mm) |
Mejor época para ir: noviembre a febrero.
Cómo llegar: Avión a Tombuctú, luego carretera.
Transporte público: Minibuses locales.
Taxis y movilidad: Moto-taxis, bicitaxis.
Zonas para alojarse: Cerca del río o el centro.
Zonas comerciales: Mercado de Diré.
Seguridad: Moderadamente seguro, precaución nocturna.
Platos típicos: Toh, maasa y pescado seco ahumado cocido con salsas de hoja, arroz y mijo; suelen prepararse de manera comunitaria y reflejan la mezcla de ingredientes locales con especias introducidas por antiguos comerciantes.
Bebidas locales: Té verde a la menta, zumo de tamarindo.
Productos típicos: Alfombras, tejidos bogolán.
Diré es conocida por su histórico mercado fluvial donde se reúnen embarcaciones tradicionales y por un antiguo sistema comunitario para gestionar el agua del río Níger, además algunas casas tradicionales están hechas totalmente de barro y madera de acacia.
Evolución histórica: Diré surgió como un pequeño asentamiento comercial sobre el río Níger y se desarrolló como enclave en la ruta de las caravanas transaharianas, fungiendo durante siglos como un nexo cultural y económico que atrajo distintas etnias y propició el intercambio de productos como la sal, el oro y la artesanía local.
Personajes importantes: A través de la historia de Diré se destacan líderes tradicionales como los jefes Songhai y Tuareg, figuras religiosas sufíes y comerciantes influyentes que facilitaron los intercambios; su legado sigue presente en la estructura social y la vida cotidiana de la ciudad.
Relieve: Llano con proximidad al río Níger.
Parques y áreas: Plaza del Mercado.
Monumentos: Gran Mezquita de Diré.
Museos y galerías: Sin museos importantes.
Eventos anuales: Festival de Diré (cultural y religioso).
Barrios emblemáticos: Centro antiguo, barrio Yobou.
Deportes locales: Fútbol, lucha africana.
4.227.569 | |
349.324 | |
218.031 | |
205.787 | |
194.716 | |
186.187 | |
148.247 | |
133.110 | |
130.254 | |
103.227 | |
90.234 | |
84.208 | |
75.598 | |
70.619 | |
64.128 | |
56.809 | |
53.738 | |
52.584 | |
51.933 | |
50.552 | |
48.774 | |
42.371 | |
42.314 | |
41.317 | |
40.489 | |
40.030 | |
38.149 | |
37.002 | |
33.779 | |
31.593 | |
31.348 | |
30.592 | |
30.591 | |
26.823 | |
26.559 | |
26.460 | |
26.399 | |
24.694 | |
24.399 | |
24.301 | |
24.241 | |
24.085 | |
23.599 | |
23.535 | |
22.991 | |
22.499 | |
22.059 | |
19.400 | |
17.447 | |
17.232 | |
15.830 | |
15.750 | |
14.085 | |
12.985 | |
10.041 | |
8.714 | |
8.700 | |
7.471 | |
6.901 | |
6.014 | |
3.019 |