Población: 15.830
Extensión: 120 km²
Idioma: Francés, bambara, peul
Sagalo es una ciudad de Mali.
Cargando mapa, por favor espera...
Saheliano, seco y caluroso.
Mes | Máx / Min | Cantidad de lluvia |
---|---|---|
Enero | 36° / 21° | Inapreciable (0 mm) |
Febrero | 39° / 23° | Inapreciable (0 mm) |
Marzo | 41° / 25° | Mínima (0 mm) |
Abril | 42° / 29° | Muy escasa (3 mm) |
Mayo | 41° / 29° | Media (57 mm) |
Junio | 37° / 26° | Extrema (153 mm) |
Julio | 33° / 24° | Torrencial (277 mm) |
Agosto | 32° / 23° | Torrencial (386 mm) |
Septiembre | 33° / 23° | Torrencial (282 mm) |
Octubre | 34° / 23° | Muy alta (104 mm) |
Noviembre | 37° / 20° | Mínima (0 mm) |
Diciembre | 36° / 20° | Mínima (0 mm) |
Mejor época para ir: Noviembre a febrero.
Cómo llegar: Desde Bamako por carretera.
Transporte público: Minibuses, bush-taxis.
Taxis y movilidad: Taxis compartidos y mototaxis.
Zonas para alojarse: Centro, barrio Gare.
Zonas comerciales: Mercado Grande, Calle de los Tejedores.
Seguridad: Generalmente segura con precauciones comunes.
Platos típicos: Thiéboudienne, ragout de cordero, tô de mijo; la cocina fusiona tradiciones malianas con aromas locales y recetas transmitidas durante generaciones, mezclando especias autóctonas y técnicas culinarias ancestrales.
Bebidas locales: Té verde attaya, dolo (cerveza de mijo).
Productos típicos: Tejidos bogolán, productos de mijo.
Sagalo es conocida por su mercado semanal donde los comerciantes regatean durante horas; además, un antiguo baobab en la plaza central es considerado por los lugareños un símbolo de longevidad y ha sido testigo de eventos históricos y celebraciones clave.
Evolución histórica: Sagalo fue fundada como un pequeño asentamiento peul y creció durante la colonización francesa; sirvió como centro administrativo y comercial y hoy es un núcleo agrícola y ganadero.
Personajes importantes: Figuras clave incluyen a Demba Sissoko, líder comunitario, y Fatoumata Diallo, activista por la educación femenina; comerciantes importantes influyeron en la economía local.
Relieve: Llanura rodeada de sabanas.
Parques y áreas: Parque Sissoko.
Monumentos: Fuerte colonial.
Museos y galerías: Museo Local de Sagalo.
Eventos anuales: Festival del Cereal cada abril.
Barrios emblemáticos: Villa, Gare, Peul.
Deportes locales: Lucha tradicional, fútbol local.
4.227.569 | |
349.324 | |
218.031 | |
205.787 | |
194.716 | |
186.187 | |
148.247 | |
133.110 | |
130.254 | |
103.227 | |
90.234 | |
84.208 | |
75.598 | |
70.619 | |
64.128 | |
56.809 | |
53.738 | |
52.584 | |
51.933 | |
50.552 | |
48.774 | |
42.371 | |
42.314 | |
41.317 | |
40.489 | |
40.030 | |
38.149 | |
37.002 | |
33.779 | |
31.593 | |
31.348 | |
30.592 | |
30.591 | |
26.823 | |
26.559 | |
26.460 | |
26.399 | |
24.694 | |
24.399 | |
24.301 | |
24.241 | |
24.085 | |
23.599 | |
23.535 | |
22.991 | |
22.499 | |
22.059 | |
19.400 | |
17.447 | |
17.232 | |
15.830 | |
15.750 | |
14.085 | |
12.985 | |
10.041 | |
8.714 | |
8.700 | |
7.471 | |
6.901 | |
6.014 | |
3.019 |