Población: 11.918
Extensión: Aprox. 15 km²
Idioma: Árabe
Ad Duraykīsh es una ciudad de Siria.
Cargando mapa, por favor espera...
Mediterráneo, inviernos suaves y veranos templados.
Mes | Máx / Min | Cantidad de lluvia |
---|---|---|
Enero | 14° / 8° | Extrema (177 mm) |
Febrero | 15° / 7° | Muy alta (104 mm) |
Marzo | 18° / 9° | Muy alta (137 mm) |
Abril | 22° / 12° | Alta (74 mm) |
Mayo | 25° / 15° | Media (45 mm) |
Junio | 28° / 18° | Escasa (11 mm) |
Julio | 31° / 21° | Mínima (2 mm) |
Agosto | 32° / 21° | Escasa (8 mm) |
Septiembre | 30° / 19° | Baja (21 mm) |
Octubre | 27° / 17° | Media (57 mm) |
Noviembre | 22° / 13° | Alta (93 mm) |
Diciembre | 16° / 10° | Muy alta (113 mm) |
Mejor época para ir: Primavera y comienzos de otoño.
Cómo llegar: Aeropuerto internacional más cercano en Tartus o Damasco, bus regional, taxi.
Transporte público: Autobuses locales y microbuses.
Taxis y movilidad: Taxis disponibles y vehículos compartidos para traslados.
Zonas para alojarse: Centro, alrededores de fuentes termales.
Zonas comerciales: Bazar central y comercios del centro.
Seguridad: Generalmente tranquila, poca incidencia de delitos.
Platos típicos: El plato típico es el kibbeh (albóndigas de trigo y carne), pero destacan también el tabulé y los guisos de cordero preparados con hierbas locales; los lácteos caseros como el labneh y el pan recién horneado forman parte esencial de la dieta tradicional.
Bebidas locales: Té de hierbas de montaña, arak (licor anisado) y yogur bebible.
Productos típicos: Miel de montaña, hierbas secas, textiles artesanales.
Sus manantiales de aguas minerales son famosos en toda Siria y supuestamente tienen propiedades curativas; el nombre de la ciudad deriva de una antigua palabra fenicia; las casas suelen tener techos rojos y en primavera todo el valle se cubre de flores silvestres.
Evolución histórica: Originalmente un pequeño asentamiento druso en las montañas costeras, Ad Duraykish creció como centro agrícola y comercial local. Fue desarrollándose durante el mandato otomano y francés, destacando en el siglo XX por sus aguas termales y su papel como punto de reunión social regional.
Personajes importantes: Los residentes han sido principalmente drusos. Líderes comunitarios y figuras locales han promovido la educación y la preservación de tradiciones culturales, siendo reconocidos por su papel mediador en la región.
Relieve: Zona montañosa con valles verdes, manantiales y tierras fértiles.
Parques y áreas: Parques naturales y áreas de manantiales.
Monumentos: Antiguos baños termales, mezquitas históricas, fuentes tradicionales.
Museos y galerías: Museo local de historia y cultura drusa.
Eventos anuales: Festividades religiosas drusas, ferias primaverales.
Barrios emblemáticos: Centro antiguo, barrios con arquitectura drusa tradicional.
Deportes locales: Lucha tradicional, fútbol, senderismo.
2.098.210 | |
1.569.394 | |
775.404 | |
709.000 | |
531.952 | |
460.602 | |
458.327 | |
422.445 | |
271.800 | |
130.745 | |
128.840 | |
111.864 | |
99.497 | |
97.969 | |
94.887 | |
87.880 | |
71.596 | |
66.138 | |
65.915 | |
63.708 | |
59.052 | |
57.572 | |
55.561 | |
54.534 | |
53.152 | |
51.230 | |
51.015 | |
50.000 | |
49.372 | |
48.975 | |
48.693 | |
45.652 | |
42.474 | |
41.062 | |
40.502 | |
39.311 | |
39.066 | |
38.491 | |
37.348 | |
36.143 | |
34.670 | |
34.231 | |
32.352 | |
32.262 | |
32.163 | |
31.748 | |
31.608 | |
31.249 | |
30.716 | |
30.354 | |
30.283 | |
30.000 | |
29.754 | |
29.549 | |
29.259 | |
29.237 | |
29.076 | |
28.905 | |
27.815 | |
26.821 | |
25.920 | |
25.702 | |
25.658 | |
25.560 | |
25.546 | |
25.514 | |
24.997 | |
23.784 | |
23.526 | |
23.403 | |
22.436 | |
21.987 | |
21.845 | |
21.819 | |
21.481 | |
20.656 | |
18.511 | |
16.118 | |
14.784 | |
14.307 | |
13.882 | |
12.842 | |
12.000 | |
11.918 | |
9.412 | |
9.112 | |
6.927 | |
6.528 | |
6.338 | |
6.209 |