Población: 21.819
Extensión: Aproximadamente 4 km²
Idioma: Árabe
Kafr Lāhā es una ciudad de Siria.
Cargando mapa, por favor espera...
Mediterráneo semiárido, veranos calurosos y secos, inviernos suaves.
Mes | Máx / Min | Cantidad de lluvia |
---|---|---|
Enero | 13° / 5° | Muy alta (103 mm) |
Febrero | 15° / 5° | Media (53 mm) |
Marzo | 18° / 9° | Muy alta (137 mm) |
Abril | 24° / 11° | Media (35 mm) |
Mayo | 30° / 15° | Escasa (6 mm) |
Junio | 34° / 19° | Mínima (2 mm) |
Julio | 37° / 22° | Mínima (0 mm) |
Agosto | 37° / 22° | Mínima (1 mm) |
Septiembre | 35° / 20° | Baja (16 mm) |
Octubre | 30° / 15° | Escasa (11 mm) |
Noviembre | 21° / 10° | Baja (20 mm) |
Diciembre | 14° / 6° | Alta (77 mm) |
Mejor época para ir: Primavera y otoño.
Cómo llegar: Por carretera desde la ciudad de Homs.
Transporte público: Autobuses y microbuses locales.
Taxis y movilidad: Servicios de taxi privado, motos.
Zonas para alojarse: Centro cerca del mercado, casas de huéspedes en zonas agrícolas.
Zonas comerciales: Mercado central, tiendas familiares.
Seguridad: Relativa tranquilidad, precaución nocturna recomendada.
Platos típicos: Mansaf (cordero con arroz y yogur), baba ganoush, pan saj.
Bebidas locales: Té con menta, kavass (bebida fermentada), café árabe.
Productos típicos: Aceite de oliva, jabón artesanal, dulces de sésamo.
La población aún practica el arte del mosaico con técnicas transmitidas por generaciones, y es común que durante bodas el pueblo entero colabore en festines multitudinarios que simbolizan la unión comunitaria.
Evolución histórica: El pueblo cuenta con una historia marcada por la agricultura y el intercambio entre comunidades rurales; fue influenciado por las civilizaciones arameas y romanas y más tarde integró población otomana. En la actualidad, sigue preservando muchas tradiciones ancestrales y su organización familiar.
Personajes importantes: Figura prominente es el jeque tribal Ahmad al-Lahani, conocido por su liderazgo en momentos de conflicto y su mediación en disputas; también hubo poetas reconocidos regionalmente, que contribuyeron al patrimonio oral.
Relieve: Zona llana con colinas bajas circundantes.
Parques y áreas: Alrededores con olivares y granjas.
Monumentos: Mezquita central antigua.
Museos y galerías: Pequeños centros culturales locales.
Eventos anuales: Festival de la cosecha de oliva, celebración religiosa en Eid.
Barrios emblemáticos: Barrio Shurat, zona de la mezquita, antiguo zoco.
Deportes locales: Carreras ecuestres, lucha tradicional, fútbol local.
2.098.210 | |
1.569.394 | |
775.404 | |
709.000 | |
531.952 | |
460.602 | |
458.327 | |
422.445 | |
271.800 | |
130.745 | |
128.840 | |
111.864 | |
99.497 | |
97.969 | |
94.887 | |
87.880 | |
71.596 | |
66.138 | |
65.915 | |
63.708 | |
59.052 | |
57.572 | |
55.561 | |
54.534 | |
53.152 | |
51.230 | |
51.015 | |
50.000 | |
49.372 | |
48.975 | |
48.693 | |
45.652 | |
42.474 | |
41.062 | |
40.502 | |
39.311 | |
39.066 | |
38.491 | |
37.348 | |
36.143 | |
34.670 | |
34.231 | |
32.352 | |
32.262 | |
32.163 | |
31.748 | |
31.608 | |
31.249 | |
30.716 | |
30.354 | |
30.283 | |
30.000 | |
29.754 | |
29.549 | |
29.259 | |
29.237 | |
29.076 | |
28.905 | |
27.815 | |
26.821 | |
25.920 | |
25.702 | |
25.658 | |
25.560 | |
25.546 | |
25.514 | |
24.997 | |
23.784 | |
23.526 | |
23.403 | |
22.436 | |
21.987 | |
21.845 | |
21.819 | |
21.481 | |
20.656 | |
18.511 | |
16.118 | |
14.784 | |
14.307 | |
13.882 | |
12.842 | |
12.000 | |
11.918 | |
9.412 | |
9.112 | |
6.927 | |
6.528 | |
6.338 | |
6.209 |